La firma Silvateam invertirá 10 millones de dólares en su planta de la Provincia del Chaco

En conferencia de prensa el gobernador chaqueño expuso los resultados de la misión internacional, destacó la posibilidad de exportar alimentos a Emiratos Árabes y Europa, y ratificó la inversión millonaria que hará la firma Silvateam para aumentar la capacidad instalada en su planta de La Escondida.

Durante la misión en los Emiratos Árabes, junto a gobernadores del Norte grande, representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y a empresarios locales, el mandatario visitó la zona franca y el puerto de Dubai, confirmando que instalarán ahí una agencia de comercio exterior que será oficialmente aprobada en la próxima reunión del Consejo del Norte Grande, el 8 de abril en Salta.

También recorrieron la Expo Dubai 2022, en la que el stand de Argentina recibió cerca de 500 mil visitantes, y con la misma visión anunció que en septiembre buscará hacer una Expo del Norte Grande en el Chaco con el objetivo de mostrar el potencial productivo de las provincias del norte argentino.

Además, señaló que se abrieron una gran cantidad de posibilidades de suscripción de acuerdos para la producción de alimentos, y que concretamente se avanzó en un plan de producción y venta de alfalfa, pimientos, carne, garbanzos y otros desarrollos alimentarios para exportar. 

Los gobernadores pudieron interiorizarse además sobre el funcionamiento del hub logístico de Dubai. El objetivo es constituir una estrategia similar que conecte todo el corredor bioceánico norte, lo que a su vez conlleva un importante proceso de inversión.  
 


Previo a la misión en el país árabe, en Italia el gobernador visitó las instalaciones de la firma Silvateam de la familia Bataglia, propietaria de la planta Indunor en La Escondida. Con una facturación de 200 millones de euros al año, son líderes en el mercado de extracto de quebracho y castaño.

Como parte de los acuerdos, definieron tener en un plazo de 90 a 120 días un proyecto ejecutivo de inversión de 10 millones de dólares para la provincia, que implica: ampliar el 50% de la capacidad instalada de la planta, producir 2 megavatios más de energía, invertir en energía solar y evaluar la perspectiva de producir pellets. 

También en Italia, el gobernador se reunió con autoridades de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con quienes acordó nuevas líneas de cooperación con la Argentina en general, y con el Chaco en particular, que se van a instrumentar en las próximas semanas con la firma de convenios específicos.

El mandatario se reunió además con el embajador argentino en Italia, Roberto Carlés, con quien diagramaron una agenda de trabajo con inversores italianos y realizaron un análisis de las perspectivas de exportación de alimentos. que se busca que en el Chaco las y los pacientes puedan ser atendidos con todas las garantías tecnológicas y recursos humanos calificados.
 

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.