La firma Silvateam invertirá 10 millones de dólares en su planta de la Provincia del Chaco

En conferencia de prensa el gobernador chaqueño expuso los resultados de la misión internacional, destacó la posibilidad de exportar alimentos a Emiratos Árabes y Europa, y ratificó la inversión millonaria que hará la firma Silvateam para aumentar la capacidad instalada en su planta de La Escondida.

Durante la misión en los Emiratos Árabes, junto a gobernadores del Norte grande, representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y a empresarios locales, el mandatario visitó la zona franca y el puerto de Dubai, confirmando que instalarán ahí una agencia de comercio exterior que será oficialmente aprobada en la próxima reunión del Consejo del Norte Grande, el 8 de abril en Salta.

También recorrieron la Expo Dubai 2022, en la que el stand de Argentina recibió cerca de 500 mil visitantes, y con la misma visión anunció que en septiembre buscará hacer una Expo del Norte Grande en el Chaco con el objetivo de mostrar el potencial productivo de las provincias del norte argentino.

Además, señaló que se abrieron una gran cantidad de posibilidades de suscripción de acuerdos para la producción de alimentos, y que concretamente se avanzó en un plan de producción y venta de alfalfa, pimientos, carne, garbanzos y otros desarrollos alimentarios para exportar. 

Los gobernadores pudieron interiorizarse además sobre el funcionamiento del hub logístico de Dubai. El objetivo es constituir una estrategia similar que conecte todo el corredor bioceánico norte, lo que a su vez conlleva un importante proceso de inversión.  
 


Previo a la misión en el país árabe, en Italia el gobernador visitó las instalaciones de la firma Silvateam de la familia Bataglia, propietaria de la planta Indunor en La Escondida. Con una facturación de 200 millones de euros al año, son líderes en el mercado de extracto de quebracho y castaño.

Como parte de los acuerdos, definieron tener en un plazo de 90 a 120 días un proyecto ejecutivo de inversión de 10 millones de dólares para la provincia, que implica: ampliar el 50% de la capacidad instalada de la planta, producir 2 megavatios más de energía, invertir en energía solar y evaluar la perspectiva de producir pellets. 

También en Italia, el gobernador se reunió con autoridades de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con quienes acordó nuevas líneas de cooperación con la Argentina en general, y con el Chaco en particular, que se van a instrumentar en las próximas semanas con la firma de convenios específicos.

El mandatario se reunió además con el embajador argentino en Italia, Roberto Carlés, con quien diagramaron una agenda de trabajo con inversores italianos y realizaron un análisis de las perspectivas de exportación de alimentos. que se busca que en el Chaco las y los pacientes puedan ser atendidos con todas las garantías tecnológicas y recursos humanos calificados.
 

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.