La fábrica AG-GAN construyó su nueva planta en el parque industrial de Villa Ángela (próxima a ponerse en funcionamiento)

La empresa elaborará postes, tubos, viguetas y columnas en hormigón premoldeado, insumos centrales para la industria de la construcción.

A través del Fondo de Desarrollo Industrial (Fodei) y del régimen de promoción industrial se invirtieron 765 millones de pesos, tanto para la radicación en el parque industrial como para la compra de maquinaria.


En una nave de 4.600 metros cuadrados, con tecnología e innovación, la firma comenzaría a operar en marzo de 2023 generando inicialmente 26 empleos formales.

El gobernador destacó el hecho de que el crecimiento de esta empresa se inscriba consecuentemente en el desarrollo de los parques industriales en la provincia: de las 587 hectáreas actuales se pretende pasar a 1.000.

En ese sentido ratificó su compromiso para desarrollar las instalaciones necesarias de gas, agua y energía eléctrica de buena calidad, así como todos los incentivos de financiamiento para las empresas.

De esta manera, AG-GAN se sumará a la red de proveedores locales de productos chaqueños para la industria de la construcción, revalorizando los efectos positivos de la cadena de valor.

“Es un componente más de los insumos que las distintas áreas de la construcción utilizan y, como cadena de valor, se puede abastecer y proveer desde la provincia”, resaltó el ministro Lifton en relación al crecimiento de AG-GAN, haciendo hincapié además en el proceso general de inversión previsto para el sudoeste chaqueño con financiamiento del Fodei y del régimen de promoción industrial.

El titular de la empresa, Hugo Morand, expresó su gratitud ante el acompañamiento provincial, así como la “inmediata respuesta” ante los requerimientos del sector.

“No sólo estamos hablando de créditos y aportes provinciales sino también todo lo complementario a esto: una buena producción de energía, la posibilidad de provisión de ripio para resolver cuestiones menores que hacen que el emprendedor o empresario se sienta acompañado”, reflexionó.

Con la expectativa de activar la producción en marzo de 2023, Morand adelantó se espera la llegada de los técnicos “para iniciar las primeras pruebas, luego vendrán las verificaciones de calidad y lo demás y por lo menos una de las líneas va a estar operable dentro de los próximos 60 a 90 días”.

Por su parte, Nahuel Morand, ingeniero electromecánico que estará al frente de la empresa familiar remarcó que esta primera etapa estará centrada en la producción de piezas estandarizadas.

"No obstante uno de los caminos a seguir a futuro es generar nuestra matricería (moldes) y a partir de ahí ir diferenciándose con la producción de distintos productos que no son los tradicionales que conocemos en la construcción”, comentó.

“Proyectamos en el primer semestre del 2023 consolidarnos con la optimización y cumplimiento de las normas que se necesitan para piezas tradicionales y a partir de ahí empezar con el departamento de investigación y desarrollo para nuevos productos”, adelantó Morand.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.