La Comisión de Emergencia Agropecuaria y productores ganaderos y agropecuarios del Chaco avanzan sobre el decreto de emergencia

Representantes de la Comisión por Emergencia Agropecuaria y productores ganaderos y agropecuarios de la provincia, cuya actividad se vio afectada por las altas temperaturas y la falta de lluvias de las últimas semanas, avanzaron sobre el decreto de emergencia que se firmará en los próximos días, luego de evaluar la afectación de cada zona particular.


 

El Gobernador adelantó que se redactará un documento minucioso que no perjudique a quienes puedan acceder a créditos. El miércoles estaría el instrumento definitivo, diferenciando las condiciones de producción agrícola y producción ganadera.


La emergencia, focalizada por tipo de práctica, contemplará sistemas de reparación, compensación y financiamiento.  

En producción agrícola se estima un daño 30 mil hectáreas en algunos cultivos, pero no se extiende a todo el núcleo productivo. En tanto que la mayor afectación se encuentra sobre la superficie ganadera con un estimado de acuerdo al reporte de SENASA de aproximadamente 2.204.000 cabezas. 


La subsecretaria de Agricultura Flavia Francescutti, explicó que se le informó a la comisión, las perspectivas de la campaña en curso. “Es una campaña muy difícil, el algodón y la soja, iniciaron con perspectivas positivas por eso la gran superficie sembrada; y luego se dio esta situación. Hacia adelante lo que vemos es que necesitamos un poco más de evaluación del sistema. La ganadería es uno de los sectores más afectados por la sequía y las altas temperaturas. En lo agrícola hay diferencias, hay zonas muy afectadas y otros productores en mejor situación”, finalizó.


Por último, el representante de la Asociación Argentina de Productores Algodoneros Miguel Kolar explicó que hay lugares donde la sequía está “haciendo estragos” y zonas en las que producto de las precipitaciones de los últimos días, se encuentran con mejor perspectiva. “El Este de la provincia está muy complicado, es una zona de producción netamente ganadera y es por esto, que es el sector más afectado”, subrayó.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.