La cadena hotelera Meliá sigue apostando por Misiones (invierte en el ex hotel Savoy)

La cadena Meliá compró hace cinco años el ex Sheraton y ahora invierte casi mil millones de pesos en el ex hotel Savoy, la cadena ha elegido Misiones para llevar adelante un proceso de inversión generando puestos de empleo y elevando la categoría de la oferta turística de la provincia a los mejores estándares del mundo.

El trabajo en conjunto del gobierno de la provincia, la estrategia binaria para sobrellevar y superar la pandemia y las políticas de incentivo a la economía han sido disparadores que incentivaron a los grandes jugadores del turismo internacional a tomar la pandemia no como un problema sino como una oportunidad para crecer, invertir y generar desarrollo beneficiando no solo al turismo sino también al comercio, a los restaurantes, al transporte, entre otros rubros.


Según informa el sitio Misionesonline, el esquema del gobierno, en todas sus áreas, tiene objetivos muy definidos desde la Conducción y desde la Gobernación que apuntan a lograr la radicación de nuevas inversiones que generen trabajo genuino y riqueza para los misioneros. Los resultados están a la vista con los indicadores económicos que posicionan a Misiones como la provincia que mejor superó la crisis económica de la pandemia en rubros como inversión, generación de empleo privado, niveles de consumo, construcción y comercio, venta de vehículos, alquileres, entre otros.

El grupo hotelero, uno de los más importantes del mundo, es propiedad del millonario árabe Alí Albwardy quien hace cinco años compró el ex Sheraton en Puerto Iguazú y lo ha revalorizado como uno de los hoteles Meliá más lujosos del continente.

El Gobierno Provincial y la Municipalidad de Posadas tomaron la decisión, en 2022, de llevar adelante un rescate de la estructura del ex hotel Savoy en el centro de la capital provincial para crear un Centro Cultural donde se refleje su historia y se realicen eventos, además de revalorizarlo con una inversión turística como hotel de primera categoría y restaurante gourmet con platos regionales.

El proyecto sedujo al empresario árabe quien tomó la decisión de invertir otros US$ 20 millones en Misiones en un proyecto que tiene como prioridad conservar la fachada y los aspectos arquitectónicos del histórico Savoy, dando respuesta a su entorno urbano con características sustentables y modernas, adaptadas a los nuevos tiempos.

Según el proyecto, el primer piso se destinará al uso público de carácter cultural, salones, auditorio y museo del hotel y de la ciudad. En el segundo piso, se prevé ubicar un gimnasio con uso público y del hotel.

Sobre el edificio existente, se desarrollan 5 nuevas plantas destinadas a las 85 habitaciones del hotel, con vistas directas al río Paraná y se proyectaron 95 cocheras.

La propuesta cumplirá con normas de edificio bioambiental y espíritu sustentable, con la recuperación de aguas de lluvia, paneles solares para consumo eléctrico y tecnologías de mínimo consumo.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.