La Bolsa de Comercio del Chaco adquiere cada vez más relevancia en la agenda de negocios de la provincia

La actividad principal de la Bolsa de Comercio del Chaco es canalizar los ahorros de los inversores, preservarlos de la inflación y llegar a las PYMES con un financiamiento más accesible. Un mecanismo con el que se consiguió esto es el fondo de garantía de la provincia y también la sociedad de garantía recíprocas.

“Hemos generado una vinculación con la Comisión Nacional de Valores desde el año pasado y estuvieron en nuestra bolsa 2 oportunidades aportando financiamiento que muchas veces a nuestra provincia no llegaba.” comentó el presidente de la Bolsa de Comercio de Chaco, Ruben Piceda.

La bolsa funciona con una directiva de socios, 18 directivos entre titulares y suplentes y 2 síndicos. Piceda asumió en mayo del 2020 la presidencia y dio una impronta interesante a todo lo relacionado a los negocios del mercado de capitales, no obstante durante la pandemia, tuvieron mucha actividad virtual.
 


Uno de los logros de este año es elaborar un proyecto de ley que hoy está en el congreso nacional, el proyecto pretende promocionar las inversiones. Ya que un país tiene que lograr un mínimo de 20% de inversiones en relación al PBI.

“Hoy estamos asistiendo con 2500 cuentas comitentes que serían todos los inversores que se vinculan a la bolsa y tenemos un crecimiento mayor de asistencia a empresas PYMES que demandan financiamiento.” resaltó Piceda a Radio Natagala.

Por último, el presidente contó que la Bolsa está en pleno desarrollo de fideicomisos financieros inmobiliarios de criptomonedas y criptominería. "En 2021 creamos el área de estructuraciones financieras como un atractivo para el inversor. Las mayores operaciones que realiza la bolsa se hacen por el canal web con un crecimiento interanual del 442%".

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)