Inflación de enero: el NOA tuvo el nivel más alto y en el NEA llegó a 4,3%

El aumento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue impulsado mayormente por los denominados Regulados, entre los que se encuentran las Telecomunicaciones, cuya suba fue superior a la autorizada por el Enacom.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) alcanzó 4,0% mensual en enero, igual cifra que la registrada en diciembre, y presentó una inflación interanual de 38,5%.

La inflación del mes respondió principalmente a los Regulados, que aumentaron 5,1% mensual (vs. 2,6% en diciembre), en el marco de un proceso de normalización de la economía en el que se están realizando reacomodamientos de precios de bienes y servicios regulados en varias partes del país.


El aumento de los denominados Regulados fue impulsado principalmente por el incremento de 15,1% en los servicios de Telecomunicaciones. También impactaron las subas autorizadas en Combustibles, Tabaco, Servicios de agua, Electricidad, Colectivo y Peajes en el interior del país y CABA.

A su vez, contribuyeron al aumento los Estacionales que aumentaron 3,0% mensual (vs. 1,3% en diciembre), con subas en Frutas y verduras.

También se registraron subas en actividades turísticas y de recreación debido a cuestiones estacionales, y a la reapertura de estas actividades por la flexibilización del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio.

En cambio, la inflación núcleo desaceleró hasta 3,9% mensual (vs. 4,9% en diciembre).

Por división, la inflación del mes fue impulsada por Alimentos y Bebidas, que aumentó 4,8% mensual, con subas generalizadas en alimentos de almacén por el deslistamiento de productos de Precios Máximos y la actualización de Precios Cuidados, además de la aceleración de Frutas y Verduras.  Por su parte, Carnes y derivados redujo aproximadamente a la mitad la suba de diciembre.


También se destacan las subas de Comunicaciones (15,1% mensual), y las actividades recreativas como Restaurantes y Hoteles (5,4% mensual), y Recreación y Cultura (4,8% mensual).

Por otro lado, Transporte subió 4,6% mensual por aumentos autorizados en combustibles y transporte público en el interior del país. La salud aumentó 3,4% mensual luego del aumento de prepagas el mes anterior. Prendas de vestir y calzado subieron 1,4% mensual y Vivienda, Agua, Electricidad y otros combustibles subieron 1,1% mensual, luego de registrar los bonos a los encargados de edificio en diciembre.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos