EW Gaming Club trabaja junto a la provincia del Chaco para fomentar el sector de la industria de los videojuegos

La asociación civil nuclea a streamers, players, y youtubers se reunió con el gobernador chaqueño para trabajar en propuestas que permitan desarrollar la industria en la provincia.

La Asociación Civil “Ew Gaming Club”, encabezada por su presidente Matías Miró expusieron propuestas para trabajar de forma conjunta y fortalecer el desarrollo de la industria de videojuegos en la provincia.

Los representantes de “Ew Gaming Club” presentaron los trabajos realizados por la asociación en ámbitos educativos, de deporte, entre otros. Expusieron un proyecto para la radicación de la industria Gamer en Chaco y también, exhibieron los alcances y aplicación de la Ley de Deportes Electrónicos, que sienta las bases para fortalecer el desarrollo de los interesados en los e-sports en clubes chaqueños. Por último, expusieron los proyectos de infraestructura para el Club de Deportes Electrónicos “Ew”.
 


En esta línea, Capitanich señaló que “es importante sumar a las instituciones deportivas a esta nueva rama del deporte a través de la ley que es una novedad a nivel nacional”, aseveró y agregó “la inversión en la industria de los videojuegos contribuye a la generación de empleo en toda la provincia”.

El presidente de “Ew Gaming Club”, Matías Miró agradeció el recibimiento del gobernador, porque se pudo conversar sobre el desarrollo de los videojuegos, una de las industrias emergente de mayor crecimiento en los últimos tiempos y recordó, en este sentido, el trabajo realizado con el Estado Provincial en la competencia Infogamers, durante el 2021.

Es importante destacar que los integrantes de la Asociación Civil “Ew Gaming Club” fueron impulsores de la Ley N° 3515-S y representan a toda la comunidad de gamers del Chaco y también, representan a nivel nacional a la Federación Nacional del Deporte Electrónico.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)