Empresa misionera obtiene reconocimiento internacional por la excelente calidad de su producto (¿qué ofrece? Madera de primera calidad)

Coama Sud América S.A., es una empresa familiar que ha dejado una huella importante en la industria maderera argentina y ha alcanzado un nivel de calidad admirado por profesionales y otras empresas del mismo rubro fuera de nuestras fronteras.

La empresa inició hace 70 años, incursionando en el rubro maderero en San Antonio. Con el paso del tiempo, la familia decidió trasladar la industria a la localidad de Cabure-í, cercana a Comandante Andresito, en busca de una mayor disponibilidad de materia prima. Finalmente, en la década de 1970, establecieron su planta industrial en Eldorado, desde donde operan en la actualidad.


Hoy, la empresa es liderada por la tercera generación, representada por los primos Lucio, Eduardo y Román Queiroz. El producto estrella de Coama Sud América es la madera contrachapada, cuyo principal mercado es el de la construcción. Además de este sector, también atienden otras áreas, como las carroceras de camiones, construcción de viviendas de madera y obras públicas de gran relevancia.

Uno de los logros más destacados de Coama Sudamericana ha sido su participación en proyectos de envergadura para el Estado Nacional, como la construcción de la represa Atucha y el gasoducto Néstor Kirchner. Asimismo, han provisto su producto a clubes de fútbol emblemáticos como River Plate y Boca Juniors para la realización de diversas obras en sus instalaciones. Esta participación en proyectos de alta importancia ha reafirmado la calidad y confiabilidad del producto de la empresa en el mercado nacional.

La empresa destaca en el mercado sudamericano por enfocarse en un nicho de alta calidad y excelencia en su producción. A pesar de ser solo seis empresas en todo el país que producen madera contrachapada, Coama Sud América ha sabido sobresalir y diferenciarse por su constante búsqueda de la excelencia. Incluso, su enfoque en la calidad ha llevado a la empresa a buscar asesoría técnica en Chile, uno de los grandes productores de este producto en Sudamérica, y sorprendentemente, el asesor chileno indicó que Coama es una empresa referente en la región y que serían ellos quienes deberían aprender de los procesos de alta gama de la compañía argentina.

En la actualidad, la empresa se encuentra ante un panorama desafiante debido a la contracción del mercado interno y externo. Aunque el sector experimentó un auge durante la pandemia, la situación se ha vuelto más compleja recientemente. No obstante, los directivos de Coama Sud América se mantienen optimistas y buscan seguir mejorando y creciendo, confiando en que la industria maderera argentina es clave para el desarrollo del país.

Coama Sud América es un ejemplo destacado de la empresa familiar misionera, que ha alcanzado un alto nivel de calidad en su producción de madera contrachapada y ha dejado una marca positiva en la industria argentina.

Su enfoque en la mejora continua y la excelencia ha sido clave para sobresalir en el mercado internacional. A pesar de los desafíos económicos, la empresa ha demostrado una resiliencia admirable y su compromiso con la industria nacional es innegable.

Coama Sud América es un símbolo del potencial y la calidad que las empresas argentinas pueden alcanzar y representa el espíritu emprendedor y trabajador que impulsa al país hacia un futuro próspero.

Fuente: MisionesOnline

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos