El emprendimiento chaqueño Almik ganó el sello del Buen Diseño Argentino

El emprendimiento chaqueño Almik obtuvo, por segundo año consecutivo, el premio al sello Buen Diseño Argentino por su “bolso matero multiuso”, un sobresaliente desarrollo confeccionado íntegramente en cuero que posiciona a la provincia entre lo más destacado en la materia a nivel nacional. La firma, cuyo taller se encuentra en Resistencia, forma parte del programa VetaNoble que es impulsado por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo.

El Sello Buen Diseño (SBD) es una distinción que otorga el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a los productos de la industria nacional que se destacan por su innovación, participación en la producción local sustentable, posicionamiento en el mercado y calidad de diseño.
 


“A nosotros haber obtenido esta distinción nos generó un gran orgullo porque nos da más ganas de seguir fabricando productos útiles y funcionales y posicionarnos, y también a la provincia, a nivel nacional”, aseguró este miércoles Ana Alejandra Alfonzo, una de las titulares de Almik.

El bolso matero -de producción 100% chaqueña- fue creado con la premisa de constituirse en un sistema con un único material, el cuero vacuno de curtido vegetal provisto por la curtiembre La Hermida. 

El producto fue pensado con la prioridad de la simplificación de los procesos a través de un único material y conjuga perfectamente estética y practicidad. 

La evaluación de los desarrollos por parte de SBD está a cargo de un comité conformado por representantes de entidades públicas y privadas relacionadas con el diseño y los diversos sectores productivos.

La emprendedora resaltó la importancia de pertenecer al colectivo VetaNoble porque eso implica contar con asesoramiento técnico, financiamiento, comercialización y curaduría permanentes. 

Almik es un emprendimiento chaqueño cuyos responsables son Ana Alejandra Alfonzo, quien es arquitecta, y Carlos Mikel, estudiante avanzado de Arquitectura, quienes se encargan del diseño y la fabricación de los productos.

En el caso del bolso matero multiuso que resultó premiado por el SBD, contaron con la asesoría técnica y curaduría de Leandro Romero, integrante del equipo de VetaNoble.

Almik ya había obtenido la distinción del Sello Buen Diseño Argentino en 2021 con su línea Lo’ok (que en lengua qom significa cuero o piel), conformada por dos productos: el sillón tránsito y la banqueta Martina.

“Ese reconocimiento que conseguimos el año pasado logró que la Fundación IDA nos invite a donar la colección permanente para estar presentes en el primer museo de diseño industrial, espacio en el que hay creación de Ricardo Blanco, un emblema del diseño argentino”, dijo Alfonzo.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.