El emprendimiento chaqueño Almik ganó el sello del Buen Diseño Argentino

El emprendimiento chaqueño Almik obtuvo, por segundo año consecutivo, el premio al sello Buen Diseño Argentino por su “bolso matero multiuso”, un sobresaliente desarrollo confeccionado íntegramente en cuero que posiciona a la provincia entre lo más destacado en la materia a nivel nacional. La firma, cuyo taller se encuentra en Resistencia, forma parte del programa VetaNoble que es impulsado por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo.

El Sello Buen Diseño (SBD) es una distinción que otorga el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a los productos de la industria nacional que se destacan por su innovación, participación en la producción local sustentable, posicionamiento en el mercado y calidad de diseño.
 


“A nosotros haber obtenido esta distinción nos generó un gran orgullo porque nos da más ganas de seguir fabricando productos útiles y funcionales y posicionarnos, y también a la provincia, a nivel nacional”, aseguró este miércoles Ana Alejandra Alfonzo, una de las titulares de Almik.

El bolso matero -de producción 100% chaqueña- fue creado con la premisa de constituirse en un sistema con un único material, el cuero vacuno de curtido vegetal provisto por la curtiembre La Hermida. 

El producto fue pensado con la prioridad de la simplificación de los procesos a través de un único material y conjuga perfectamente estética y practicidad. 

La evaluación de los desarrollos por parte de SBD está a cargo de un comité conformado por representantes de entidades públicas y privadas relacionadas con el diseño y los diversos sectores productivos.

La emprendedora resaltó la importancia de pertenecer al colectivo VetaNoble porque eso implica contar con asesoramiento técnico, financiamiento, comercialización y curaduría permanentes. 

Almik es un emprendimiento chaqueño cuyos responsables son Ana Alejandra Alfonzo, quien es arquitecta, y Carlos Mikel, estudiante avanzado de Arquitectura, quienes se encargan del diseño y la fabricación de los productos.

En el caso del bolso matero multiuso que resultó premiado por el SBD, contaron con la asesoría técnica y curaduría de Leandro Romero, integrante del equipo de VetaNoble.

Almik ya había obtenido la distinción del Sello Buen Diseño Argentino en 2021 con su línea Lo’ok (que en lengua qom significa cuero o piel), conformada por dos productos: el sillón tránsito y la banqueta Martina.

“Ese reconocimiento que conseguimos el año pasado logró que la Fundación IDA nos invite a donar la colección permanente para estar presentes en el primer museo de diseño industrial, espacio en el que hay creación de Ricardo Blanco, un emblema del diseño argentino”, dijo Alfonzo.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos