Desde Corrientes CAME pidió la integración de las pymes de todo el país para impulsar la recuperación

En el marco del encuentro federal de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME) en Corrientes, el presidente de la entidad, Alfredo González, valoró que el sector pyme argentino impulse una integración verdadera y federal que favorece una agenda de trabajo en conjunto en todo el país y destacó la necesidad imperante de un plan estructural y efectivo contra la inflación. 

Las jornadas pyme correntinas contaron con la participación de dirigentes empresariales de todo el país, quienes expusieron sus miradas locales y regionales en distintas mesas sectoriales. 

Además de plantear una agenda temática sobre el sector, el evento también permitió hacer entrega de una donación para los bomberos de Corrientes que tuvieron un rol clave durante los últimos incendios que afectaron a la provincia. En el acto, que contó con referentes de CAME, también participaron el vicegobernador Gustavo Canteros; el intendente de la Ciudad de Corrientes, Eduardo Tassano; el presidente de la Federación Económica de Corrientes (FEC), Jorge Gómez, y otros funcionarios locales y provinciales.

“Estas jornadas demuestran el compromiso de CAME para seguir fomentando el carácter federal que tiene nuestra entidad y que necesitamos. Estamos aquí para compartir una agenda de trabajo, para exponer las necesidades de un país que es heterogéneo y que tiene distintas realidades pero una urgencia común, que es, por un lado, la de contar con políticas estructurales contra la inflación que atiendan las demandas de empresarios y comerciantes del Interior y de las economías regionales que hoy enfrentan una situación muy compleja, y, por el otro, la de favorecer la articulación entre sectores para garantizar la generación de empleo y para contar con una legislación que contemple y respalde este esfuerzo que hacemos las pymes para reinvertir e invertir en el país, para seguir generando trabajo”, expresó González

En este sentido, el titular de CAME y el gobernador Gustavo Valdés mantuvieron una reunión en la que dialogaron sobre la situación del sector productivo, de las pymes y del comercio exterior en Argentina, y en la que también analizaron la emergencia agropecuaria y coincidieron sobre la necesidad de articular medidas que contengan la inflación y de contar con acceso a créditos para pequeñas y medianas empresas. 

Tras este encuentro, Valdés exhortó a fortalecer a los gobiernos locales a través del federalismo, y dijo que el Estado debe dar más herramientas de apoyo al sector privado. “La potencia del país se mide por la cantidad de empresarios y comerciantes trabajadores que generan la producción; comerciantes y empresarios son el motor de esta Argentina que está por venir”, agregó.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.