Calificadas, app correntina de oratoria para capacitar a mujeres

Calificadas es una plataforma innovadora para aprender a hablar en público y comunicarse en el trabajo. Se trata de una startup, fundada por dos emprendedoras correntinas.

Carolina Díaz y Constanza Gómez son las socias fundadoras y son además madre e hija, hace más de 16 años se dedican a entrenar a personas en comunicación y oratoria, con un gran trabajo de equipo respaldando la profesionalización, el soporte técnico y de identidad de este producto innovador, realizaron a fines de diciembre el lanzamiento oficial de Calificadas, coach virtual de Oratoria.

Decidieron accionar para ayudar a revertir la segregación ocupacional de las mujeres y lograr que sean visibles en sus trabajos, por esto es que nace Calificadas, una aplicación que brinda entrenamientos adaptados a cada perfil, diseñados para adquirir seguridad al hablar en público y comunicarse en los diferentes desafíos laborales. 

"Nuestra experiencia entrenando a más de 3000 mujeres nos indica que esto es posible mediante el desarrollo de las habilidades comunicativas" Expuso la licenciada en Comunicación Social y periodista Carolina Díaz, quien es la COO (Chief Operating Officer- Directora de Operaciones) de la empresa.

Desde Calificadas -una empresa integrada por fundadoras nativas e inmigrantes digitales- se trabaja intensamente junto a un equipo tecnológico joven e innovador, que desde Corrientes avanza contribuyendo con el ecosistema digital.

"En Calificadas experimentamos los cambios de la comunicación a lo largo de los últimos 15 años", manifiesta Carolina. Y en este contexto – argumenta Constanza- "es muy difícil entender nuestra sociedad actual fuera del concepto digital. Ya no podemos concebir una sociedad sin tecnología y, a su vez, no podemos concebir una sociedad sin comunicación", enfatizó. "Por eso, como empresa, nos propusimos transformar la manera de comunicarnos"

La verdadera misión de Calificadas es conectar a las usuarias con la Comunicación a través de funcionalidades concretas, como eje central, para optimizar herramientas que las acompañen en su actividad profesional y laboral. 

Para acceder a la aplicación, se debe iniciar sesión con una cuenta de gmail, la cual se utilizará siempre para ingresar, desde cualquier dispositivo móvil, tablet o notebook. 

Luego del ingreso, se debe realizar un test de diagnóstico sobre el nivel de miedo escénico.

Al concluir el test, las usuarias acceden a un entrenamiento gratuito en función a su resultado. 

Cada día, las usuarias verán en la sección home un desafío denominado "reto diario"; en esta instancia se presentan ejercicios prácticos para realizar, con un aumento de complejidad. Cada vez que la usuaria concluye con el desafío, debe marcarlo como "hecho", esto la habilitará para recibir un nuevo desafío al día siguiente.

La aplicación está preparada para que las usuarias entrenen con programas adaptados a diferentes desafíos laborales. Cada uno de estos programas contempla clases grabadas en videos, plantillas editables, guía de prácticas y manuales teóricos.  

En la actualidad está disponibles los siguientes programas: 

● Comunicación para liderar

● Asertividad para jefas

● Oratoria para emprendedoras

● Comunicación para trabajar en equipo

● Oratoria – avanzado

● Oratoria – principiante

● Oratoria para vendedoras

● Oratoria digital

● Oratoria para presentaciones ejecutivas 

Además, está disponible un espacio personal denominado "Mi ruta" para que reúnan el contenido según el proceso de favoritismo y archivo.  

Se encuentran además proyectadas, nuevas actualizaciones que permitirán realizar dinámicas y rutinas de ejercicios adaptadas a cada necesidad, junto a técnicas de gamificación (juegos, lúdica). Todo pensado para mejorar la experiencia, la interacción y el aprendizaje de las usuarias. 

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.