Enfoque

Jue 07/05/2020

Después de 7 años de ausencia vuelve el Quilmes Rock, ahora “virtual”

(Por Sofía Ulla) Este fin de semana vuelve el reconocido festival de rock nacional auspiciado por la empresa cervecera, pero esta vez, a todas las pantallas de los argentinos. El fin es doble: recaudar fondos para familias y ayudar a la cadena de valor de la industria del rock nacional. 

  • (Por Sofía Ulla) Este fin de semana vuelve el reconocido festival de rock nacional auspiciado por la empresa cervecera, pero esta vez, a todas las pantallas de los argentinos. El fin es doble: recaudar fondos para familias y ayudar a la cadena de valor de la industria del rock nacional. 

Mié 06/05/2020

Pymes exigen a bancos medidas financieras para no interrumpir la cadena de pagos

Las entidades señalan que el stock de cheques diferidos negociados por las empresas en poder de los bancos ronda los $ 220.000 millones, de los cuales entre el 35 y 40% vence en abril.

  • Las entidades señalan que el stock de cheques diferidos negociados por las empresas en poder de los bancos ronda los $ 220.000 millones, de los cuales entre el 35 y 40% vence en abril.

Mar 05/05/2020

En línea de largada: productores de motovehículos piden retomar actividades (y advierten sobre su delicada situación)

(Por Franco Bossa) Los productores y vendedores de motocicletas nucleados en la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), pidieron a Nación la reapertura de fábricas y concesionarias. En diálogo con InfoNegocios Lino Stefanuto, presidente de esta entidad, contó el impacto que esta crisis está teniendo en una industria que, desde hace ya tres años, ve su actividad contraerse de manera sostenida.

  • (Por Franco Bossa) Los productores y vendedores de motocicletas nucleados en la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), pidieron a Nación la reapertura de fábricas y concesionarias. En diálogo con InfoNegocios Lino Stefanuto, presidente de esta entidad, contó el impacto que esta crisis está teniendo en una industria que, desde hace ya tres años, ve su actividad contraerse de manera sostenida.

Lun 04/05/2020

La Administración Tributaria Provincial de Chaco informa cómo acceder a los créditos con tasa 0%

Una de las medidas motivadas por el Estado Nacional de los últimos días fue la implementación de Créditos a tasa 0% para trabajadores monotributistas, buscando promover un marco de acción para mitigar los arrasadores efectos ocasionados por la pandemia de la COVID-19 que desarticuló las posibilidades laborales en un gran abanico de rubros. 

  • Una de las medidas motivadas por el Estado Nacional de los últimos días fue la implementación de Créditos a tasa 0% para trabajadores monotributistas, buscando promover un marco de acción para mitigar los arrasadores efectos ocasionados por la pandemia de la COVID-19 que desarticuló las posibilidades laborales en un gran abanico de rubros. 

Jue 30/04/2020

La venta de combustible en marzo cayó un 25% con el impacto del COVID-19 ¿En el NEA cómo fue?

En el mes de marzo 2020, las ventas totales de combustibles al público a nivel nacional totalizaron 1.043.083,8 metros cúbicos, cayendo un 25% comparado con el mismo mes del año anterior, mostrando así los primeros impactos de la parálisis económica producto del COVID-19. Además, respecto a febrero 2020, la caída fue del 22,4%, de acuerdo a un informe publicado por la consultora Politikon Chaco.

  • En el mes de marzo 2020, las ventas totales de combustibles al público a nivel nacional totalizaron 1.043.083,8 metros cúbicos, cayendo un 25% comparado con el mismo mes del año anterior, mostrando así los primeros impactos de la parálisis económica producto del COVID-19. Además, respecto a febrero 2020, la caída fue del 22,4%, de acuerdo a un informe publicado por la consultora Politikon Chaco.

Mié 29/04/2020

Profesionales plantearon al Gobierno chaqueño la posibilidad de reactivar la economía de algunas actividades

Referentes de la Federación de Profesionales Universitarios del Chaco, fundamentaron al gobernador Jorge Capitanich, vía teleconferencia, lo que permitiría la redacción de un nuevo decreto sobre las actividades que no son consideradas esenciales.

  • Referentes de la Federación de Profesionales Universitarios del Chaco, fundamentaron al gobernador Jorge Capitanich, vía teleconferencia, lo que permitiría la redacción de un nuevo decreto sobre las actividades que no son consideradas esenciales.

Mar 28/04/2020

Desde la Federación Económica del Chaco, solicitan al gobierno líneas de financiamiento con facilidades de acceso

El gobernador Jorge Capitanich, mantuvo una teleconferencia con referentes de las distintas cámaras de comercio de la provincia y el titular de la Federación Económica de la Provincia del Chaco (FECHACO), José Luis Cramazzi, para delinear acciones conjuntas en el marco de las nuevas medidas anunciadas, correspondientes a la cuarentena administrada. 

  • El gobernador Jorge Capitanich, mantuvo una teleconferencia con referentes de las distintas cámaras de comercio de la provincia y el titular de la Federación Económica de la Provincia del Chaco (FECHACO), José Luis Cramazzi, para delinear acciones conjuntas en el marco de las nuevas medidas anunciadas, correspondientes a la cuarentena administrada. 

Lun 27/04/2020

Por qué no serviría un “pasaporte sanitario” que identifique a curados del COVID-19 (y otras respuestas)

(Por Luciano Aimar) Transitando poco más de un mes de cuarentena obligatoria en Argentina y con el virus causando estragos a nivel mundial, paramos la pelota e indagamos en la parte científica sobre esta situación. Preguntas desde el llano y respuestas científicas, en nota completa.

  • (Por Luciano Aimar) Transitando poco más de un mes de cuarentena obligatoria en Argentina y con el virus causando estragos a nivel mundial, paramos la pelota e indagamos en la parte científica sobre esta situación. Preguntas desde el llano y respuestas científicas, en nota completa.

Lun 27/04/2020

Industriales de Corrientes y todo el norte afirman que se encuentran en una encrucijada por la caída en las actividades

La Unión Industrial de Corrientes (UICORR) acordó con sus pares de todo el Norte argentino y la entidad que los nuclea (UIA) gestionar una reunión con el presidente de la Nación, Alberto Fernández para solicitarle la posibilidad de diferir impuestos. Afirman que se encuentran en una “encrucijada” por la caída de actividades como consecuencia de la cuarentena impuesta por la pandemia del coronavirus, teniendo que elegir entre sostener empleos o cumplir las obligaciones fiscales.

  • La Unión Industrial de Corrientes (UICORR) acordó con sus pares de todo el Norte argentino y la entidad que los nuclea (UIA) gestionar una reunión con el presidente de la Nación, Alberto Fernández para solicitarle la posibilidad de diferir impuestos. Afirman que se encuentran en una “encrucijada” por la caída de actividades como consecuencia de la cuarentena impuesta por la pandemia del coronavirus, teniendo que elegir entre sostener empleos o cumplir las obligaciones fiscales.

Vie 24/04/2020

A pesar de la difícil situación del mercado bursátil, la provincia del Chaco logró colocar $ 1.395 millones en Letras

Ante la ya conocida y complicada situación del mercado bursátil que se vive a nivel mundial, la brecha entre los tipos de cambio paralelos y oficial, la parálisis económica por la pandemia del COVID-19 y la incertidumbre en los mercados de capitales del mundo, el Ministerio de Planificación y Economía sigue consiguiendo importantes resultados en la colocación de letras de tesorería.

  • Ante la ya conocida y complicada situación del mercado bursátil que se vive a nivel mundial, la brecha entre los tipos de cambio paralelos y oficial, la parálisis económica por la pandemia del COVID-19 y la incertidumbre en los mercados de capitales del mundo, el Ministerio de Planificación y Economía sigue consiguiendo importantes resultados en la colocación de letras de tesorería.

Jue 23/04/2020

Se reactivará en Corrientes la industria textil, comenzando con 3 plantas por el momento

La actividad textil en la provincia está parada, aun­que inició un tímido intento de reactivación esta sema­na. Las diferentes empresas textiles y de calzado corren­tinas mantienen las persia­nas bajas y el personal en las casas, con motivo de la cuarentena y el aislamiento social obligatorio.

  • La actividad textil en la provincia está parada, aun­que inició un tímido intento de reactivación esta sema­na. Las diferentes empresas textiles y de calzado corren­tinas mantienen las persia­nas bajas y el personal en las casas, con motivo de la cuarentena y el aislamiento social obligatorio.

Mié 22/04/2020

¿Buscando dónde y qué estudiar? Conocé MatchUP el “Tinder” para estudiantes y universidades

Se trata de la primer herramienta de este tipo que reúne toda la oferta universitaria de Latinoamérica y EEUU, permitiendo al estudiante comparar y hacer “match” con su carrera y universidad ideal. Mirá.

  • Se trata de la primer herramienta de este tipo que reúne toda la oferta universitaria de Latinoamérica y EEUU, permitiendo al estudiante comparar y hacer “match” con su carrera y universidad ideal. Mirá.

Mar 21/04/2020

Por incumplimientos y prácticas abusivas, sancionan en Corrientes a locales de cobranzas extrabancarias

El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio recorrió locales de empresas prestadoras de estos servicios en la capital correntina tras recibir denuncias por cobros de plus, cargos o adicionales. Se detectaron incumplimientos y se labraron infracciones para desalentar las prácticas abusivas.

  • El Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio recorrió locales de empresas prestadoras de estos servicios en la capital correntina tras recibir denuncias por cobros de plus, cargos o adicionales. Se detectaron incumplimientos y se labraron infracciones para desalentar las prácticas abusivas.