Desde Corrientes planifican un turismo interprovincial compartido con Misiones y Entre Ríos

Cámaras de turismo de Corrientes, Misiones y Entre Ríos se encuentran planificando una actividad compartida entre las tres provincias, mediante un proyecto que será elevado a los distintos gobiernos implicados. El objetivo es iniciar con pruebas piloto entre ciudades de zonas denominadas “blancas”, y aseguran que el turismo interno no beneficia a todo el sector.  

Representantes de cámaras de turismo de Corrientes mantendrán una reunión con el ministro del área, Sebastián Slobayen, de manera de presentarle un proyecto que están trabajando en conjunto con cámaras del rubro de Misiones y Entre Ríos; para poder activar un turismo interprovincial en este verano.


La vicepresidenta de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (Aaavyt) del Nordeste explicó que en principio la idea es diseñar un protocolo en conjunto, con el aval de cada provincia, y que podrían comenzar a hacerse pruebas piloto entre algunas ciudades.

Vale recordar que la semana pasada se anunció que se autoriza el turismo interno desde la Capital hacia el interior.  

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.