Desde Corrientes planifican un turismo interprovincial compartido con Misiones y Entre Ríos

Cámaras de turismo de Corrientes, Misiones y Entre Ríos se encuentran planificando una actividad compartida entre las tres provincias, mediante un proyecto que será elevado a los distintos gobiernos implicados. El objetivo es iniciar con pruebas piloto entre ciudades de zonas denominadas “blancas”, y aseguran que el turismo interno no beneficia a todo el sector.  

Representantes de cámaras de turismo de Corrientes mantendrán una reunión con el ministro del área, Sebastián Slobayen, de manera de presentarle un proyecto que están trabajando en conjunto con cámaras del rubro de Misiones y Entre Ríos; para poder activar un turismo interprovincial en este verano.


La vicepresidenta de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (Aaavyt) del Nordeste explicó que en principio la idea es diseñar un protocolo en conjunto, con el aval de cada provincia, y que podrían comenzar a hacerse pruebas piloto entre algunas ciudades.

Vale recordar que la semana pasada se anunció que se autoriza el turismo interno desde la Capital hacia el interior.  

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)