Chaco es la principal provincia productora y exportadora de carbón de Argentina

Según datos del INDEC, en 2018 la producción de carbón de la provincia ascendió a 272.000 toneladas por año. En el mismo año la Argentina exportó 34.927 toneladas de carbón vegetal, por un valor de US$ 10.440.469, representando el Chaco un 80 % del total nacional.

El gobernador Jorge Capitanich destacó, durante la inauguración de las oficinas de la Zona Operativa Aduanera de Sáenz Peña, que “los directivos de Aduana nos contaban que tuvieron un incremento sustantivo de exportadores chaqueños. Y eso es muy bueno porque representan más ofertas de divisas para el país, un factor de estabilidad macroeconómica y también de potenciación de crecimiento”.


De esta manera, Chaco es la principal provincia productora y exportadora del país, cuyos principales destinos son Chile, Italia, Alemania, Holanda, Estados Unidos, España y Emiratos Árabes, entre los más destacados. A su vez, las principales empresas de la actividad se localizan en Presidencia Roque Sáenz Peña, Corzuela, Pampa del Infierno y Tres Isletas.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)