Chaco es la principal provincia productora y exportadora de carbón de Argentina

Según datos del INDEC, en 2018 la producción de carbón de la provincia ascendió a 272.000 toneladas por año. En el mismo año la Argentina exportó 34.927 toneladas de carbón vegetal, por un valor de US$ 10.440.469, representando el Chaco un 80 % del total nacional.

El gobernador Jorge Capitanich destacó, durante la inauguración de las oficinas de la Zona Operativa Aduanera de Sáenz Peña, que “los directivos de Aduana nos contaban que tuvieron un incremento sustantivo de exportadores chaqueños. Y eso es muy bueno porque representan más ofertas de divisas para el país, un factor de estabilidad macroeconómica y también de potenciación de crecimiento”.


De esta manera, Chaco es la principal provincia productora y exportadora del país, cuyos principales destinos son Chile, Italia, Alemania, Holanda, Estados Unidos, España y Emiratos Árabes, entre los más destacados. A su vez, las principales empresas de la actividad se localizan en Presidencia Roque Sáenz Peña, Corzuela, Pampa del Infierno y Tres Isletas.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.