Vicentin: la Justicia repuso a los directores de la empresa y puso como veedores a los interventores del Gobierno

En el marco del plan del Gobierno nacional por la expropiación de Vicentin, el juez en lo Civil y Comercial de Reconquista Fabián Lorenzini, a cargo del concurso de acreedores de la compañía, dispuso este viernes que el directorio de la cerealera vuelva a ocupar sus funciones y desplazó a los interventores dispuestos por el presidente Alberto Fernández, que pasarán a ser veedores de la firma.

En tanto, se declaró incompetente para resolver el planteo de inconstitucionalidad sobre la intervención de la empresa.

"Se dispone con carácter de medida autosatisfactoria y previa presentación de contracautela, que los administradores naturales de la sociedad concursada, designados conforma la última Asamblea Ordinaria de accionistas, continúen ejerciendo las funciones para las cuales fueron designados, conforme al estatuto de la misma", detalló el magistrado en el documento de 14 páginas que supone un revés para las intenciones de la Casa Rosada.


En este sentido, el juez aclaró que "se permitirá la presencia de los señores interventores conforme al DNU 522/2020, en condición de veedores".

Desde este viernes, los veedores del Gobierno podrán realizar tareas de "seguimiento amplio, efectivo y directo" de las cuestiones de la firma, pero no tendrán intervención alguna "en las decisiones del órgano de administración".

La medida del magistrado es en respuesta a la presentación de los directivos de Vicentin que habían solicitado el desplazamiento de los interventores. Si bien esto no ocurrió, el magistrado les redujo su capacidad operativa en la firma y redujo su figura.


De esta forma, Gabriel Delgado y el resto de los interventores ya no tendrán el control total de la sexta agroexportadora más importante de la Argentina que buscaba reestructurar judicialmente una deuda total de unos $ 100.000 millones.

Por otra parte, el juez Lorenzini se declaró "incompetente" para definir los planteos de constitucionalidad del DNU del presidente Alberto Fernández. De esta forma la Cámara de Apelaciones debe disponer si el magistrado debe o no definir este tema. El trámite no será inmediato y llevará, al menos, unas semanas.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos