Realizarán el Hackathon Tecno UNNE 2023 (evento de innovación tecnológica)

La Universidad Nacional del Nordeste promueve el Hackathon Tecno, una actividad de creatividad, innovación y prototipado, cuyo reto se basa en proponer a los jóvenes participantes, la creación de un prototipo de software en español, con aplicación en línea ecológica o estudiantil que sirva para uso en instituciones educativas.

El evento se realizará en el Campus Deodoro Roca de la ciudad de Corrientes, el viernes 29 de septiembre de 9 a 17. Está destinado a estudiantes universitarios, terciarios y a los integrantes del programa Talentos Digitales, quienes tendrán como reto la creación de un prototipo de software en español para instituciones educativas que ayude a: Reducir residuos plásticos, optimizar el consumo energético y mejorar salud psicofísica de estudiantes.

¿Qué es un hackathon?

El término proviene de la unión de dos palabras: hack y marathon y -visto de una manera simple- es hackear durante un lapso largo de tiempo. Es una maratón de desarrollo web; un encuentro de programadores cuyo objetivo es el desarrollo colaborativo de software.

“Desde la UNNE convocamos a estudiantes universitarios, estudiantes de tecnicaturas y de otras universidades, que tengan el espíritu y las ganas de participar en este evento para el desarrollo de un producto, un prototipo innovador que después se tomará como base para ejecutarla”, expuso secretario general de Asuntos Sociales de la UNNE, Marcelo Cáceres.

Actividades previstas

El programa previsto para el evento inicia a las 9 del viernes 29, con las acreditaciones; continúa a las 9.30, con el Acto de Apertura central. Se sigue desde las 10 hasta las 12, con charlas referidas al cumplimiento de los desafíos propuestos.

De 10 a 10.30 se expondrá sobre el tema “Minimización de residuos plásticos”. Luego, de 10.45 a 11.15 se desarrollará el tema “Optimización del consumo energético”.

De 11.30 a 12 el tema será “Salud psico física de la comunidad estudiantil”. Seguidamente, de 12 a 13 habrá un refrigerio y viandas saludables.

De 13 a 17 se continuará con el desarrollo de proyectos de prototipado. De 17.30 se procederá a la entrega de propuestas y evaluación y finalmente, a las 18.30, se realizará la entrega de premios.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.