Tecnología, crédito y valor agregado: la nueva hoja de ruta del agro chaqueño

Durante la 22ª edición de Agronea 2025, que se desarrollará del 4 al 6 de julio en Charata, empresas, emprendedores y productores chaqueños tendrán acceso directo a herramientas clave para optimizar su desempeño productivo, acceder a financiamiento y explorar nuevas tecnologías aplicadas al agro y la industria local.

En este contexto, el Ministerio de Producción y Desarrollo Económico Sostenible del Chaco presentará el programa Ahora + Campo, un paquete integral de soluciones orientado al sector agrícola, ganadero, forestal y emprendedor, que incluye líneas de financiamiento, asistencia técnica, soporte para la incorporación de tecnologías y estrategias para mejorar la competitividad en los mercados.

La presencia del Ministerio en la principal exposición agroindustrial del norte argentino contará con un stand donde se brindarán capacitaciones especializadas para pymes y productores, además de asesoramiento sobre acceso a créditos productivos, gestión de recursos naturales, manejo hídrico, y el desarrollo de cadenas de valor.

Entre los principales atractivos del espacio institucional estarán:

  • Acceso a líneas de crédito del CFI, FOGACH y Ahora + Campo.

  • Herramientas para la digitalización y sostenibilidad del agro.

  • Promoción del uso de tecnología en la producción metalúrgica y algodonera.

  • Estrategias de valor agregado para productos regionales.

Más de 60 emprendedores urbanos y rurales participarán ofreciendo productos elaborados artesanalmente, fortaleciendo el concepto de economías circulares locales y consumo con identidad regional.

También se destacará la participación de la industria metalmecánica chaqueña, que exhibirá maquinaria desarrollada localmente para el sector agropecuario, como parte de la estrategia de consolidar un ecosistema productivo con mayor integración tecnológica.

El programa incluye acciones específicas para el cultivo de algodón, como el financiamiento de insumos, prácticas para el control del picudo y programas de mejora en la preparación de suelos. Estas iniciativas buscan mejorar los índices de producción y rentabilidad, claves en un contexto de fuerte competencia a nivel nacional e internacional.

Además, el sábado 5 de julio de 10 a 14, se desarrollará una charla técnica sobre el Proyecto de Desarrollo de Valor y Empleo Rural, enfocada en empresarios rurales que buscan escalar su producción con impacto territorial y sostenibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)