Polo Aduanero, la discusión que colocó a Misiones en el eje del debate nacional

(Realizado por el portal Primera Edición) En la relación política, cuando de reparto de dinero se trata, no existen los “compañeros” ni la “solidaridad política”. Aun cuando se firma un papel, el texto siempre puede cambiar. Por algo dicen que la política es el arte de lo posible. Lo que sucedió con Misiones esta semana, en la Cámara de Diputados de la Nación, cuando se trató el presupuesto nacional 2021 es un ejemplo de ello.

El miércoles pasado se celebraba un trato preferencial exclusivo que, por primera vez, la política y los gobiernos iban a darle a la tierra colorada con la cesión de ser un Polo Aduanero libre de impuestos. Y el jueves se terminó cediendo parte de ese beneficio a otras 19 provincias más, para sacar la media sanción y estar más cerca del objetivo. Sólo que, con los cambios, ahora va a depender de la “generosidad” de la Casa Rosada para conseguirlo.

De todos modos, no deja de ser un importante gesto para Misiones, a pesar de los egoísmos de las otras provincias.


El Gobierno misionero tiene confianza en que Alberto Fernández cumpla la palabra empeñada durante su última visita a Misiones para que, su primer decreto, designe a todo el territorio provincial como “área aduanera especial”, con la consecuente extensión de la zona franca que hoy está en Iguazú.

En declaraciones a FM de las Misiones, el gobernador Oscar Herrera Ahuad evitó cuestionar a sus pares de la región, que “operaron” políticamente para que el beneficio impositivo no quede sólo en Misiones.

Subrayó que la media sanción lograda en la Cámara de Diputados, “deja en manos del Presidente la creación de estos polos de desarrollo y las diferentes áreas aduaneras específicas”. Y recordó que durante la última visita de Fernández a Posadas “tuvimos el compromiso de poder avanzar porque Misiones necesita un tratamiento diferenciado”.

Aseguró que “esta vez en tiempos complejos pudimos demostrar que nuestra provincia tiene muchas desventajas a nivel regional, no sólo con las otras provincias argentinas sino también con la competitividad con los otros países”.

El proceso que recién se inició seguirá en el Senado. El viernes Sergio Massa giró a CFK la media sanción para que tome estado parlamentario y se agilice el dictamen.

El diputado nacional por Misiones, Ricardo Wellbach, encargado de poner en práctica la negociación de Carlos Rovira con Massa para que el beneficio no quede en el camino, contó en FM de las Misiones que el senador José Mayans (presidente del bloque oficialista) participó del proceso de acuerdos entre la “Rosadita” y la Rosada, a fin de evitar problemas en esta etapa. Aunque se aprendió que no está todo dicho hasta la votación en el recinto.


Superada esta instancia, estiman que llevará de cuatro a cinco años tener la plena vigencia de la reducción impositiva. Lo que no quita que, de haber voluntad, desde el inicio de 2021, la quita impositiva pueda llegar a algunos rubros de la economía en medio de una agobiante presión fiscal actual.

Esta vez, al menos institucionalmente, Misiones parece encaminada a conseguir una tardía -pero muy necesaria- reivindicación tras ceder hace unos 30 años una parte de su coparticipación.

Con todo lo sucedido resulta muy difícil siquiera pensar en una discusión por la coparticipación que, al igual que el largo reclamo misionero, lleva esperando desde 1994.

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

La clave hoy, crear valor real: ¿Qué hace que el crossing marketing sea la estrategia más efectiva en 2025? (partes II)

(Por Maurizio y Maqueda, junto a M.R.Otero) Vivimos en una era donde las marcas que logren cruzar todos los sentidos, plataformas y canales, creando experiencias auténticas y relevantes, serán las que dominen la narrativa del siglo XXI. La mega actividad promocional, si está bien diseñada, puede transformar a una marca en un fenómeno cultural, emocional y social.

(5 minutos de lectura de valor)

Obra pública paralizada y caída del empleo: fuerte impacto en la economía regional chaqueña

Los municipios de la provincia del Chaco atraviesan un escenario financiero delicado, producto de la fuerte caída en los ingresos por coparticipación federal, una de las principales fuentes de financiamiento de los gobiernos locales. Según un análisis reciente de la consultora Politikón Chaco, los municipios ya acumulan una pérdida de alrededor de $ 19.000 millones en lo que va del año.

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)