Industriales de Corrientes y Misiones presionan por el precio de la yerba y amenazan con desabastecimiento

Los industriales molineros de Misiones y de Corrientes reclaman un aumento de entre un 15 y un 20 por ciento del precio del paquete de yerba y aseguran que, de no llegar a un acuerdo en los próximos días, podría producirse un faltante en góndolas de este producto que en lo que va del año colocó 111 millones de kilos en el mercado.

La presión del sector ya motivó la intervención del Ministerio de la Producción nacional, que pidió al Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) que promueva una baja de precio para la hoja verde y para la yerba mate canchada, al tiempo que no descartó cerrar el mercado de las exportaciones para atender la demanda interna.


El conflicto que enfrenta el sector yerbatero se da por la negativa de los molinos e industriales a asumir parte del ajuste de precios autorizado para la producción de la hoja verde en abril pasado. Según los molineros, los productores venden el kilo a unos $ 13 por encima de los $ 20 establecidos oficialmente.

En este marco, la cartera de conduce Matías Kulfas mantuvo en las últimas horas un videoconferencia de la que participaron el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, el ministro del Agro y la Producción provincial, Sebastián Oriozabala, el presidente del Inym, Juan José Szychowski, y el titular de la Cámara de Molineros de la Zona Productora, Víctor Saguier.

“Es un conflicto bastante complejo porque involucra a toda la cadena yerbatera. Es decir, a los sectores industriales, cooperativistas, productores y tareferos”, describió Herrera Ahuad. Y dijo que la reunión virtual “fue un acercamiento de partes en la cual cada uno fue planteando cuáles son sus necesidades; de aquí en más se llevarán a cabo todas las discusiones que correspondan para llegar a un buen término”.

Por su parte, el director por la molinería en el Inym, Rubén Torales Ayala, dijo que “los números no cierran” y explicó que “el pequeño y mediano molinero se está comiendo su stock y, por consiguiente, al no poder comprar yerba canchada (estacionada) a mediano plazo el producto puede llegar a faltar en la góndola”.


Ante ese escenario, según relató otro de los asistentes a ese encuentro virtual, el Gobierno dejó trascender que a lo sumo “podrían autorizar un aumento de hasta un dígito”, Y que no se descarta la posibilidad de aplicar la Ley de Abastecimiento y restringir las exportaciones si la molinería yerbatera hace faltar paquetes de yerba en las góndolas de los comercios.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.