Garantizan a comerciantes chaqueños total acceso a la información y transparencia en procesos de compras

La ministra de Desarrollo Social, María Pía Chiacchio Cavana y su par de Industria, Producción y Empleo, Sebastián Lifton, mantuvieron un encuentro este lunes vía teleconferencia con el presidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO) José Luis Cramazzi y sus Cámaras de Comercio Asociadas. La reunión sirvió para definir los mecanismos gubernamentales para que los comerciantes de toda la provincia puedan tener un acceso ágil y transparente a la información sobre los procesos de compra.

“Buscamos ampliar y diversificar la base de proveedores, porque eso se traducirá en beneficios para las economías locales, inyectando ingresos para que circulen por cada comunidad”, afirmó Chiacchio Cavana. Dicha ampliación en la base de oferentes tiene como otro de sus objetivos la redistribución de los ingresos que surgen de políticas públicas nacionales y transferencias sociales, apuntalando al mercado interno chaqueño.


“El objetivo es tener una mayor redistribución del ingreso en nuestra provincia, que beneficie a comercios y redes de proveedores locales”, destacó Chiaccio Cavana. Esta modalidad de trabajo ya fue implementada en beneficio de los comercios a través del uso de la “Tarjeta Alimentar”, y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Se prevé avanzar en el mismo sentido a través de la tarjeta de celíacos y la tarjeta de comedores escolares.

Además, durante el encuentro, Chiacchio Cavana adelantó que, mediante los convenios firmados por el ministerio para los programas nacionales “Potenciar Trabajo” y “Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social”, también se buscará priorizar a los oferentes locales. “Buscamos que todos los comercios y proveedores del Chaco puedan participar a través de un proceso de compra y que justamente, todas esas transacciones puedan realizarse en nuestras localidades y no tengamos que comprar en otro lado” expresó Chiaccio Cavana.


Para el diseño y ejecución de este tipo de políticas sociales, que permitan reactivar la economía de los sectores más desprotegidos, resulta de suma utilidad la coordinación y articulación de distintas áreas gubernamentales, gobiernos locales, otros organismos y organizaciones no gubernamentales, a fin de que la población destinataria encuentre el acompañamiento y el fortalecimiento necesarios para desarrollar iniciativas productivas o de servicios, de manera individual o asociada.

“Próximamente se efectuarán desembolsos para la compra de máquinas, herramientas e insumos dentro del acuerdo establecido entre el gobernador con el ministro Daniel Arroyo, por lo que es fundamental establecer condiciones claras y socializar a través de cámaras locales toda la información necesaria para que puedan presentarse como oferentes”, adelantó la ministra.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos