Electrosoft, proyecto para el control de calidad dimensional en tiempo real en aserraderos fue la idea ganadora del Forestón Digital

En el evento participaron alrededor de 50 profesionales y empresarios, se formaron en total seis grupos que trabajaron en 48 horas ideas de proyectos, resultando elegido en primer lugar la propuesta de un sistema para el control de calidad dimensional en tiempo real en aserraderos. El evento fue organizado por Apicofom, el Clúster de Servicios Basados en el Conocimiento (SBC) de Misiones, con el apoyo de diversas cámaras, organismos y empresas.

Con más de 50 participantes entre empresarios del sector forestal, profesionales del clúster del software, mentores y jurados se realizaron las dos jornadas del primer Forestón Digital en Posadas, un evento que por primera vez acercó a las Pymes foresto-industriales al sector de la informática y tecnología digital.

Las actividades se realizaron el viernes y sábados, y concluyeron con la formación en total seis grupos que trabajaron en 48 horas en prototipos de proyectos, resultando elegido en primer lugar la propuesta “Electrosoft”. “Este proyecto apunta a mejorar el control de calidad dimensional en tiempo real en aserraderos”, resumieron sus desarrolladores.

“El premio incentivo consistirá en apoyo brindado desde la Cámara Argentina de Comercio y el Ministerio de Producción de la Nación, para llevar adelante la iniciativa que se aplica para la mejora del ejercicio empresario”, explicaron los organizadores.

Los otros proyectos presentados fueron sobre: SAA (Solución de Automatización de Aserraderos), una propuesta para la automatización de alineación del PAN en el ingreso a la mesa de corte; ApicoHome, una plataforma que permite al cliente ver diferentes prototipos de viviendas de madera y diseñar la suya; GREF, una aplicación destinada a ampliar el mercado de la biomasa conectando a productores y consumidores; la Viviendas QR, sistema de gestión integral aplicado a la producción de viviendas industrializadas de madera; y Maderon, un sistema de comunicación en línea con el consumidor para posicionar las casas de madera.

El Forestón Digital fue organizado por la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (Apicofom) en forma conjunta con el Clúster de Servicios Basados en el Conocimiento (SBC) de Misiones que busca dar visibilidad al conocimiento del recurso humano local, con el apoyo del Programa Al-Invest 5.0, de la CEM (Confederación Económica de Misiones), del Ministerio de la Producción de la Nación, del Ministerio de Industria de la provincia de Misiones y de Marandú Comunicaciones SE, por parte del sector público; y de las empresas Impreco, Moebius, Anyway, Electromisiones y Misiones Online.

La convocatoria estuvo dirigida a propietarios Pymes, contadores, expertos en negocios forestales, diseñadores, y programadores y desarrolladores del software. “El evento se trató de una metodología disruptiva para la creación de soluciones innovadoras a problemas comunes de las empresas locales”, explicó la consultora internacional Paula Fleitas, del proyecto de Al-Invest 5.0 que es coordinado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) y el apoyo local de la CEM.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos