El Gobierno Nacional ratificó el proceso de reestatización: el peaje Chaco-Corrientes vuelve a manos del Estado

Desde 2017 los contratos de concesión del corredor vial n°6, que incluye parte de Corrientes, Chaco y Misiones, vencieron. Desde entonces hubo prórrogas periódicas, que finalizarán en abril cuando el Gobierno Nacional se hará cargo del servicio a través de la empresa estatal Corredores Viales S.A. Después de 30 años, el mantenimiento de las rutas y el cobro de peajes serán 100 por ciento estatal.

El peaje del puente Chaco-Corrientes estuvo en manos de tres empresas desde que el gobierno de Carlos Saúl Menem privatizó concesiones de las rutas nacionales: primero fue Vicov S.A; Emcovial y ahora Caminos del Paraná, que desembarcó en la zona desde 2010.


En todo el corredor hay unos 300 empleados y en los últimos años se analizó la posibilidad de automatizar el servicio, como ya sucedió en una autopista en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fue el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien anunció el martes que el Estado nacional se hará cargo en forma progresiva de cinco corredores viales que “se encuentran en situación de deterioro y cuyas concesionarias registran incumplimientos en sus obligaciones contractuales”.

Entre ellas se encuentra el corredor vial número 6 que atraviesa las jurisdicciones de Misiones, Chaco y Corrientes, y que en la actualidad está bajo la concesión de Caminos del Paraná SA. En este caso particular, el cambio se concretará a partir del 1º de abril. 

Diferente es el caso del corredor Nº 3, que ya pasó a administración estatal el pasado 1º de febrero, y a partir del 1º de marzo lo hará el corredor vial Nº 2 (también de la provincia de Buenos Aires).


Los últimos dos que pasarán a manos estatales será el corredor vial Nº 8, que lo hará a partir del 1º de mayo (que recorre San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires) y, a partir del 1º de junio, el corredor vial Nº 4, que pasa por Córdoba y Santa Fe.

Los funcionarios de Obras Públicas aseguran que  garantizaran la continuidad laboral de todos los trabajadores.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos