El Gobierno Nacional ratificó el proceso de reestatización: el peaje Chaco-Corrientes vuelve a manos del Estado

Desde 2017 los contratos de concesión del corredor vial n°6, que incluye parte de Corrientes, Chaco y Misiones, vencieron. Desde entonces hubo prórrogas periódicas, que finalizarán en abril cuando el Gobierno Nacional se hará cargo del servicio a través de la empresa estatal Corredores Viales S.A. Después de 30 años, el mantenimiento de las rutas y el cobro de peajes serán 100 por ciento estatal.

El peaje del puente Chaco-Corrientes estuvo en manos de tres empresas desde que el gobierno de Carlos Saúl Menem privatizó concesiones de las rutas nacionales: primero fue Vicov S.A; Emcovial y ahora Caminos del Paraná, que desembarcó en la zona desde 2010.


En todo el corredor hay unos 300 empleados y en los últimos años se analizó la posibilidad de automatizar el servicio, como ya sucedió en una autopista en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Fue el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, quien anunció el martes que el Estado nacional se hará cargo en forma progresiva de cinco corredores viales que “se encuentran en situación de deterioro y cuyas concesionarias registran incumplimientos en sus obligaciones contractuales”.

Entre ellas se encuentra el corredor vial número 6 que atraviesa las jurisdicciones de Misiones, Chaco y Corrientes, y que en la actualidad está bajo la concesión de Caminos del Paraná SA. En este caso particular, el cambio se concretará a partir del 1º de abril. 

Diferente es el caso del corredor Nº 3, que ya pasó a administración estatal el pasado 1º de febrero, y a partir del 1º de marzo lo hará el corredor vial Nº 2 (también de la provincia de Buenos Aires).


Los últimos dos que pasarán a manos estatales será el corredor vial Nº 8, que lo hará a partir del 1º de mayo (que recorre San Luis, Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires) y, a partir del 1º de junio, el corredor vial Nº 4, que pasa por Córdoba y Santa Fe.

Los funcionarios de Obras Públicas aseguran que  garantizaran la continuidad laboral de todos los trabajadores.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos