Chaco está entre las 10 provincias con mayor asistencia mediante ATP, cubrió el 65% del salario neto de los beneficiarios

El programa ATP, uno de los instrumentos más importantes que implementó el Gobierno nacional para amortiguar el impacto económico derivado de la cuarenta y la parálisis económica, consiste en la asistencia estatal a los empleadores que la requieran para pagar parte del salario de sus empleados, algo ya aplicado para los salarios de abril y cuya inscripción para los salarios de mayo finalizó ayer.

Un informe de la consultora Politikon Chaco en base a datos oficiales, señala que el impacto que tuvo el programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) de asistencia oficial en el pago de parte de los salarios de asalariados registrados del sector privado. En el Chaco, $ 65 de cada $ 100 del salario neto de los trabajadores fue cubierto por el Estado.


El diseño del ATP tiende a beneficiar relativamente a los menores salarios. Esto se debe al esquema de pago de esta medida: a los trabajadores que ganan hasta un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que hoy es de $ 16.875, el Estado asistió en un 100%; a los que ganan entre uno y dos SMVM (es decir, entre $ 16.875 y $ 33.750) el Estado le cubre dos SMVN, equivalente a entre el 50% y el 100% del salario neto. A aquellos trabajadores que ganan entre dos y cuatro SMVM (entre $ 33.750 y $ 67.500), el Estado cubrió exactamente un 50%. Finalmente, quienes ganan más de $ 67.500 la ATP les asiste exactamente dos SMVM.

Cuanto más baja es la remuneración, más alto es el porcentaje de la asistencia del Estado. En este marco, la provincia del Chaco tuvo un porcentaje de asistencia estatal del 65% del salario neto de los trabajadores: a nivel nacional, es el octavo más grande del país, que tiene un promedio nacional del 60,9%. Respecto al NEA, tiene el menor porcentaje de asistencia. Corrientes la lidera en la región con 67,8%, seguida de Misiones (66,4%) y Formosa (65,2%).

Por ende, considerando que la asistencia es más alta cuando más bajo es el salario, las provincias del NEA se encuentran entre las 10 con los menores salarios del país.

A la inversa, en las jurisdicciones con mayores salarios como las provincias patagónicas y la CABA, el porcentaje de asistencia es menor pero siempre por encima del 50%.


Por otro lado, las empresas del Chaco obtuvieron ayuda financiera del Estado Nacional para pagar los salarios durante la cuarentena por un total de $ 1.654 millones, a partir de datos del Ministerio de Economía. En términos absolutos, es la provincia dentro de la región del NEA con la mayor erogación de recursos y la séptima más alta del país.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos