1° Jornada de Inteligencia Pyme (descubrir estrategias de transformación en contextos desafiantes)

El evento está dirigido a todas las personas que tengan una pyme en el Chaco y quieran potenciar sus empresas o emprendimientos. Será de carácter gratuito, pero con cupo limitado.

El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) organiza la primera Jornada de Inteligencia para Pymes. Durante el evento se brindará información sobre financiamiento y empleo, iniciativas innovadoras locales, estrategias de transformación digital y espacio de networking. La actividad se realizará el viernes 8 de septiembre a las 8:30 en el auditorio de OSDE (Pueyrredón 152) de Resistencia.


“Es una jornada en la que las personas van a poder familiarizarse con las herramientas de financiamiento y empleo disponibles, conocer casos de éxitos de innovación local y participar en un espacio de networking para fortalecer sus lazos con otras empresas”, detalló Fernando Santa Cruz, coordinador de Vinculación Tecnológica del ICCTI. “En este contexto desafiante, buscamos que emprendedores, empresarios y consultores se conozcan y puedan descubrir nuevos negocios para el futuro”, agregó.

La Jornada de Inteligencia para Pymes es un evento gratuito, pero con cupo limitado, por ese motivo las personas interesadas en participar, deberán inscribirse previamente. El evento contará con la presencia de Alejandro Gariglio, ingeniero Industrial y asesor en tecnologías de gestión de la producción, que disertará sobre "Estrategias y transformación digital". 

El evento está dirigido a todas las personas que tengan una pyme en el Chaco y quieran conocer estrategias para potenciar sus empresas o emprendimientos. 

Programa de la Jornada de Inteligencia Pyme
De 8:30 a 9:00 - Acreditación

De 9:00 a 10:20 - “Financiamiento y empleo” – Se presentarán las herramientas disponibles de NBCH, Credicoop, FOGACH, BICE, la Subsecretaria de Empleo y las Prácticas Supervisadas de Universidades.

De 10:20 a 11:00 - “Iniciativas innovadoras locales” – Casos del Servicio Universitario de Extensión Industrial. Se presentan 2 casos de PyMEs locales que lograron cambios inteligentes en sus procesos y negocios.

De 11:00 a 11:20 - Break

De 11:20 a 12:20 - “Estrategias y transformación digital”. Alejandro Gariglio - Ingeniero Industrial, Asesor en tecnologías de gestión de la producción

De 12:20 a 13:00 - Actividad de Networking. Interacción asistida por el ICCTI con empresas participantes (posibles clientes, proveedores, soluciones tecnológicas, empresas del mismo rubro, consultores, etc.)

A las 13:00 - Cierre y almuerzo

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)