El Árbol Amarillo, la librería que apuesta a los libros, la lectura, la literatura y la formación de lectores

Como les contamos en una edición anterior, esta librería está especializada en literatura infantil y juvenil. En donde no solo venden libros, sino también realizan talleres y clubes de lectura.

Marcela Ramirez, dueña de este emprendimiento, nos cuenta que desde el 25 de marzo y hasta el viernes 26 de abril inclusive, estará abierta la convocatoria para la presentación de proyectos culturales a llevarse a cabo en la librería ubicada en Av. Sarmiento 710.

Esta iniciativa busca ampliar las propuestas de formación que la librería viene ofreciendo, y está dirigida a especialistas, docentes, bibliotecarios, mediadores y promotores de lectura, escritores, etc. que deseen realizar talleres, charlas, encuentros sobre literatura, presentación de libros y otras actividades relacionadas con los libros, la lectura, la literatura y la formación de lectores.

La convocatoria cerrará el 26 de abril. Las propuestas seleccionadas se llevarán adelante entre los meses de junio y noviembre del presente año. Quienes estén interesados deberán completar el siguiente formulario https://forms.gle/BxNuuNCNZEaZPWE29

Marcela, será la encargada de seleccionar los proyectos. A quienes sean elegidas o elegidos se les informará por mail a mediados del mes de mayo. 

“Nos llena de felicidad abrir las puertas de la librería para hacer lugar a propuestas nuevas. De la crisis salimos adelante entre todas y todos, o no salimos. Como libreras sabemos que la industria editorial es una de las más golpeadas, por ello ofrecemos el confort de un espacio que, a quien quiera enseñar o dar charlas no le represente un costo adicional”, expresó Marcela.

Y agregó: “Estamos muy entusiasmadas con esta convocatoria para proyectos, ya que en nuestra librería no sólo nos encargamos de asesorar, sugerir y guiar propuestas de lectura, sino que acompañamos el crecimiento de este espacio donde la escritura y la lectura buscan ser transformadoras. Desde su nacimiento El Árbol Amarillo fue y será un espacio de encuentro, de intercambios, de crecimiento”.

“Este espacio no es sólo comercial. Nuestra propuesta se basa en una selección de editoriales que tienen catálogos delicados. Muchos son sellos pequeños o independientes donde trabaja gente con un gusto especial por los libros y los hacen bellos, hermosos y atractivos. Y estamos convencidas que, para acercar esas lecturas, es imprescindible que haya sugerencias y caminos lectores para recorrer y descubrir”, finalizó. 

¡Negocios con aroma! Exportación, turismo y sabor: el té vuelve a escena

La provincia de Misiones, líder indiscutida en la producción de té en Argentina, organiza una nueva edición de Expo Té Argentina, un evento estratégico que combina industria, turismo, innovación y gastronomía con una visión de desarrollo sustentable. El encuentro se realizará los días 17 y 18 de mayo en el Parque del Conocimiento en Posadas y contará con la participación de productores, marcas emergentes, profesionales del sector y organismos públicos.

Iguazú Falls Deathmatch: jugá entre tucanes, yerba mate y enemigos legendarios

La empresa tecnológica misionera FanIOT presentó Iguazú Falls Deathmatch, un nuevo mapa para Fortnite inspirado en las Cataratas del Iguazú y desarrollado completamente por jóvenes talentos locales. Con una propuesta que mezcla naturaleza, cultura y acción gamer, el mapa fue creado en seis meses por un equipo de cinco desarrolladores que se propusieron superar una versión extranjera del mismo escenario.

¡Cerebros del interior! Estudiantes argentinos compiten en la meca de la tecnología

Doce argentinos, en su mayoría del interior del país, viajarán a China tras destacarse en la final regional del certamen tecnológico Huawei ICT Competition 2024-2025. Los representantes de Resistencia (Chaco) y Rafaela (Santa Fe) se lucieron entre estudiantes de toda América Latina y el Caribe, logrando dos primeros puestos y un tercer lugar en categorías clave como Computación, Innovación y Nube.

Turismo de reuniones con acento chaqueño: se presentó la Escuela de Negocios de AOCA

Este miércoles, Chaco dio un paso clave para meterse de lleno en el mapa del turismo de reuniones: se presentó oficialmente la Escuela de Negocios de AOCA en la sede de Fechaco, con el impulso del Chaco Bureau y el apoyo del gobierno provincial y municipal. El objetivo es claro: profesionalizar el sector de eventos, congresos y convenciones desde una mirada federal y con mucho foco en el talento local.

¿Nadal trae su hotel a Misiones? Meliá proyecta su primer ZEL urbano en Argentina

La cadena española Meliá Hotels International anunció una ambiciosa inversión de 200 millones de dólares para abrir siete nuevos hoteles en Argentina en los próximos cinco años, y Misiones aparece como uno de los destinos seleccionados. Entre las posibles marcas a desembarcar, se destaca ZEL, el emprendimiento de lujo creado junto al extenista Rafael Nadal, que podría instalar su primer hotel urbano en Posadas o Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión sudamericana del grupo.

El Litoral se conecta buscando expandir fronteras comerciales

Durante la tercera edición de la Ronda de Negocios del Litoral, realizada en el Centro de Convenciones Gala, se consolidó el posicionamiento del evento como un espacio estratégico para conectar la oferta chaqueña con mercados regionales e internacionales, especialmente de Paraguay y Brasil. Con más de 200 empresas participantes y 90 mesas activas los sectores alimenticio y de servicios lideraron las transacciones, marcando una tendencia clara hacia la diversificación comercial.

Santa Fe gana vuelo: Rosario ya puede exportar sin escalar en Buenos Aires

Con la reciente habilitación oficial de la Aduana nacional, el Aeropuerto Internacional Rosario (AIR) se transforma en la primera terminal del interior del país en operar exportaciones internacionales sin pasar por Ezeiza. Este avance representa un cambio estructural para las empresas y pymes del interior, que ahora pueden enviar productos al mundo con menos costos y mayor eficiencia logística.