En Posadas sigue la polémica entres taxistas y Uber (exigen “corregir” ordenanza a los concejales)

El Sindicato de Peones de Taxis de Posadas quiere que la responsabilidad por ofrecer servicios mediante lo que consideran una aplicación ilegal, también recaiga sobre el dueño del vehículo además del conductor. Afirman que las multas llegan a $ 327 mil.

Los últimos meses de 2022 estuvieron marcados por el debate acerca del funcionamiento de las plataformas electrónicas para contratar servicios de transporte en Posadas. La más promocionada es Uber, pero también se utilizan otras. Las discusiones que se realizaron en el marco del Concejo Deliberante terminaron con la sanción de una ordenanza que las habilitaba, siempre y cuando cumplan con los requisitos similares exigidos a las empresas tradicionales de taxis y remises: estar inscriptos y tributar en el Municipio y la Provincia, tener sede física, seguro del pasajero transportado, entre otras.


Ahora, son los peones de taxis, nucleados en el Sindicato, los que exigen una “corrección” al texto. El Concejo retomó ayer sus actividades con la apertura de sesiones encabezada por el intendente Leonardo Stelatto. La primera sesión se realizó ayer y la segunda será el jueves 9.

En declaraciones efectuadas a Radio República, el titular del Sindicato de Peones de taxis dijo que “en la segunda o tercera sesión se va a corregir la ordenanza en eso de la responsabilidad del dueño del auto”.

Dio a entender que, con la redacción actual, solamente el conductor debe afrontar las infracciones que comete. Pero sugirió que también la responsabilidad debería alcanzar al dueño del auto: “No puede ser que vos no sepas que tu auto está en una prestación ilegal. Con consentimiento tuyo le das el auto a alguien y sabés que va a prestar un servicio ilegal”.

Y luego enfatizó: “Nosotros (taxis) tenemos que tener antecedente policial provincial y nacional. El chofer de Uber no tiene nada”

El sindicalista reconoció que hay taxistas que se están inscribiendo en Uber. Advirtió que las empresas están tomando medidas porque Uber es ilegal y las empresas cargarían con alguna responsabilidad en el caso de algún accidente teniendo en cuenta que los vehículos están registrados en las compañías de taxis.

A la vez, el sindicalista descartó que sea real el ofrecimiento de $ 100.000 de la plataforma electrónica para tentar a los peones de taxi a que se inscriban y presten funciones en esa modalidad.

El uso de Uber y otras plataformas viene creciendo rápido en Posadas y otras ciudades del país debido, principalmente, al costo más bajo que cobran por el servicio de transporte. El panorama se plantea difícil para los peones de taxis que pretenden frenar su avance. Incluso desde el Municipio de Posadas ven como positivo que se le ofrezca nuevas opciones al cliente en el marco de impulsar una “ciudad turística”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.