Divididos: nueva fecha en Corrientes

El trío conformado por Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Catriel Ciavarella, Divididos, regresa al Litoral en octubre pero hay que esperar unos días más de lo anunciado con anterioridad. Si bien el concierto estaba previsto para el 21, finalmente será el 28 en el Club de Regatas Corrientes.

Para quienes ya compraron sus anticipadas les contamos que las entradas adquiridas mantienen su validez.

Para quienes aún no lo han hecho: los tickets tienen un valor para el sector campo $550, las plateas sin numerar $650 y las preferenciales $750.

Están a la venta en Que sea Rock (Pellegrini 1427), en Resistencia, Opui, espacio de culto (Mitre 225), en Formosa: El agite rock & futbol (Avenida Italia 1246) y también en Clorinda en La cornisa pool bar.

Para comprar con tarjeta de crédito y del sector preferencial, los tickets se podrán adquirir aquí.

Cerca de cumplir su tercer década de trayectoria artística, la Aplanadora continúa presentándose en todo el país. En lo que va de 2017, el power trío editó en formato digital “En Vivo en el Teatro Coliseo”, “En Vivo en el Teatro Flores” y el reciente “En Vivo en Pinamar”, que registra el concierto de enero en la localidad balnearia ante más de 30.000 personas.

Los contenidos pueden encontrarse en el perfil de Spotify de la banda y en el canal oficial de YouTube, donde se publican contenidos inéditos y documentos audiovisuales de cada concierto. Además, puede escucharse la canción “Living de Trincheras”, que formó parte de la banda de sonido de la película “Infancia Clandestina”, dirigida por Benjamín Ávila.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.