XXL Irione, ganador del botón de plata de YouTube ¡vuelve a Corrientes!

XXL Irione, ganador del Botón de Plata de YouTube por tener más de 250.000 suscriptores, si bien se identifica con el rap, es un artista amplio y abierto hacia el rock nacional y diferentes géneros como la cumbia. El fenómeno del rap, llega a Corrientes el sábado 8 de julio.

Image description

Juan Manuel Fernandez Maciuk más conocido como XXL Irione el rapero de 22 años es uno de los mejores en su estilo en Buenos Aires. De chico vivía bajo un puente y actualmente se ha convertido en un gran rapero muy destacado.

Sus letras son crudas, barriales y personales. En cada tema, trata de marcar la diferencia, proponiendo a su amplio público que se "rescate", diciéndole que es posible dejar la mala vida y cumplir los sueños.

Hoy, bajo el ala de Warner Chappel y con la producción musical de Clavito Actis, emprende una nueva etapa en su carrera, que le dará visibilidad a la gran convocatoria que tiene en cada presentación y a las giras que realiza en el exterior, como es el caso de la que realizó semanas atrás en distintas ciudades de México.

XXL IRIONE tiene una vasta historia musical, que ya lleva casi veinte años. Su primer disco llegó en el 2001 y cuenta en su haber con 9 placas, editadas de forma independiente. En pleno proceso de su nuevo material, llega a Corrientes para compartir sus canciones en un increíble show.

Show en el Complejo Ribera

El fenómeno del rap llega a Corrientes el sábado 8 de julio. A las 20 horas, en el Complejo Ribera el rapero con mayor convocatoria a escala nacional se presentará ante sus fans locales.

Los interesados en asistir al show, pueden acceder a la compra de un Meet and Greet de $400, con el que podrán ingresar a las 18. La entrada incluye el acceso al show, una foto con el artista y la posibilidad de entrevistarlo. La entrada general, con la que se ingresa a las 20, tiene un costo de $200. Ambas en venta en el complejo, Necochea 20, y aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Coca-Cola impulsa la innovación y crecimiento en Argentina con una millonaria inversión

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.