Vuelve el top race y la pasión tuerca al Yaco Guarnieri

Autoridades de Lotería Chaqueña y el Instituto del Deporte anunciaron oficialmente la cuarta fecha del Top Race que se correrá en el Autódromo Santiago “Yaco” Guarnieri el próximo 28, 29 y 30 de abril, con más de 70 autos en pista en las categorías V6, Series y Junior.

Image description
Image description

El presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnoli, junto a los vocales Edilberto Núñez y Carlos Torres, el titular del Instituto del Deporte Chaqueño, Juan Carlos Argüello, el piloto chaqueño de TR V6 Oscar “Zapallito” Sánchez y el responsable del Autódromo de Resistencia, Juan Mendola, oficializó la fecha, augurando “una gran concurrencia de público”, teniendo en cuenta la expectativa que esta competición despierta no sólo en el Chaco sino en provincias y países vecinos.

Desde el 15 de abril se podrán adquirir las entradas en las Agencias Oficiales de Lotería Chaqueña y en la sede central del organismo, ubicada en la calle Güemes al 46 de Resistencia. El precio de las acreditaciones populares se mantendrá en $50, mientras que los tickets para el sector de boxes tendrán un valor de 300 pesos.

Brugnoli destacó el pedido del gobernador Domingo Peppo por mantener el precio de las entradas populares como años anteriores, de modo que todas las familias puedan disfrutar de un mega espectáculo de primer nivel como el Top Race.

Trabajos de mantenimiento

Cuadrillas de Lotería Chaqueña y Vialidad Provincial comenzaron a abocarse durante las últimas semanas a labores de mantenimiento como la compactación de suelo en la zona del estacionamiento, mejoras en los accesos, bacheo de la pista, pintura de boxes y desmalezamiento del predio, entre otras acciones.

En paralelo, Lotería Chaqueña y el Ministerio de Planificación y Ambiente avanzaron con un proceso de parquizado en el predio deportivo próximo a la Ruta Nacional 11.

El vocal Núñez aseveró que el Autódromo Yaco Guarnieri se encuentra en “óptimas condiciones generales”, en virtud a las obras ejecutadas para el reciente Rally Dakar.

Pasión Tuerca

“Zapallito” Sánchez, el piloto oriundo de Machagai, representará a los chaqueños buscando alcanzar los puestos de vanguardia junto a su equipo Azar Motorsport. “Chaco ya es un clásico para el Top Race”, dijo el deportista local, quien expreso estar “muy feliz de volver a correr en casa”.

Así también, el evento contará con la presencia de los mejores pilotos del país, como los múltiples campeones Matías Rossi, Agustín Canapino y Gabriel Ponce de León quienes siempre ofrecen un gran atractivo para el público. A ellos se sumarán desde la tercera fecha del Top Race, a disputarse en Salta, dos fuertes exponentes como Norberto Fontana y Guillermo Ortelli, de la mano del equipo JP.

Educación vial

El Top Race realizará en forma conjunta con Lotería Chaqueña y la Subsecretaría de Seguridad Vial una campaña de educación vial, donde el “Piloto X” y Zapallito Sánchez ofrecerán charlas y capacitaciones en escuelas, jardines de infantes y hospitales de diversos puntos de la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)