Vuelve el Poder Legislativo Juvenil (una propuesta de participación para los jóvenes)

Con el objetivo de acercar la Casa de la Democracia a la comunidad y fomentar la participación de los jóvenes chaqueños, se relanzó, en conferencia de prensa, el Poder Legislativo Juvenil.

Image description

El programa, creado por la Ley Nº 2982-A e impulsado por la presidenta Elida Cuesta, será coordinado por los legisladores Rodrigo Ocampo y Andrea Canteros Reiser, buscando generar el interés de los estudiantes secundarios de todo el territorio provincial por la actividad política y democrática, como así también el funcionamiento de la Legislatura chaqueña.


Los 32 legisladores jóvenes que participan provienen de escuelas de nivel secundario de toda la provincia del programa Parlamentarios del Mercosur del Ministerio de Educación, quienes tendrán su primera sesión el viernes 16 de septiembre en el recinto de sesiones Deolindo Felipe Bittel.

Ocampo destacó que la edición 2022 tendrá la participación de jóvenes parlamentarios del Mercosur que tendrán su jura el mismo viernes 16 y se dividirán en distintas comisiones para presentar iniciativas que serán tratadas por el cuerpo de legisladores. “Lo que buscamos es que las y los pibes de nuestra provincia se expresen, nos den su punto de vista de lo que ven de nuestro Chaco e intercambiar ideas y propuestas para enriquecer nuestro trabajo legislativo”, manifestó.

Asimismo, remarcó que espera que esta herramienta fortalezca la democracia y las instituciones de nuestro sistema republicano. “Estamos profundamente agradecidos con la presidenta y con todos los legisladores por confiar en nosotros para llevar adelante este programa; vamos a hacer nuestro mejor esfuerzo para que esta herramienta sirva para el fortalecimiento de la participación democrática, inculcando valores como el respeto, la tolerancia y la participación activa”, aseveró el legislador.

La legisladora Andrea Canteros Reiser agradeció a la presidenta de la Cámara por el compromiso de concretar una nueva edición del Poder Legislativo Juvenil. “La confianza puesta en el diputado Ocampo y en mí para llevar adelante esta iniciativa nos llena de orgullo y nos compromete a fomentar el ejercicio legislativo a las y los jóvenes en la participación ciudadana y en la formación cívica. También es un compromiso con el sistema democrático”, remarcó.

Además, aseguró que el programa Poder Legislativo Juvenil trabajará conjuntamente con el Ministerio de Educación buscando enriquecer a las y los jóvenes en su educación cívica y democrática.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).