Trabajo conjunto entre Resistencia y el Centro de Empleados de Comercio a beneficio de la infancia

La presidenta de la Fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias (Muchas), Elida Cuesta, visitó este lunes la colonia de vacaciones del Municipio de Resistencia que se desarrolla en el camping del Centro de Empleados de Comercio (CEC), donde entregó elementos de recreación, junto a la titular de la Fundación Resistencia, Soledad Villagra, a los niños que asisten al lugar.

Image description
Elida Cuesta, presidenta de la fundación MUCHAS y Soledad Villagra presidenta de la fundación Resistencia.

Cuesta destacó a los trabajadores municipales agradeciendo al Sindicato de Comercio por abrir las puertas para que los chicos disfruten del verano. “Hoy vinimos a acompañar el gran trabajo que se realiza desde el Municipio de Resistencia, en conjunto con otras instituciones, como el Sindicato de Empleados de Comercio con su presidente Roque Schulz, brindando un lugar de esparcimiento a los niños de nuestra ciudad y otras localidades”, manifestó. 


Además, destacó el programa Modo Verano, el cual brinda distintas actividades en la capital chaqueña para todas las familias. “La recreación y el esparcimiento son derechos que se disfrutan en familia y es grato que nuestra capital abra sus puertas a los chaqueños con actividades libres, gratuitas y para todas y todos”, aseveró Cuesta

Por otra parte, remarcó la importancia de este tipo de políticas de Estado para la gente que de otra forma no podría acceder a estas actividades. “A veces uno no toma dimensión de lo que representa este tipo de políticas, hoy disfrutaron de la pileta niños que nunca tuvieron la posibilidad de disfrutar de una colonia de vacaciones, eso nos llena el alma y el corazón de alegría”, aseguró. 

La titular de la Fundación Resistencia, Soledad Villagra, destacó el trabajo en conjunto entre el Municipio y el Sindicato de Empleados de Comercio a beneficio de la infancia. “Es importante que los niños disfruten de las vacaciones en lugares tan lindos como este, donde el Municipio y el Sindicato trabajan juntos para que la gente disfrute del verano”, manifestó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.