Sixt busca franquiciados en Misiones (cómo funciona el modelo de franquicia de esta empresa que opera en 100 países con 4.000 oficinas)

Sixt Argentina, la compañía de alquiler de autos, que se dedica a brindar soluciones de movilidad de alta calidad, tanto para clientes corporativos como para viajeros, ha tomado en cuenta el desarrollo y crecimiento del turismo en Argentina,impulsando la apertura de nuevos puntos de venta en el país a través de su innovador programa de franquicias Sixt. Conocé cuáles son.

Image description

De este modo la empresa abre la búsqueda de inversores nacionales que estén interesados en llevar a cabo una inversión rentable a muy corto plazo y la puesta en marcha de una sucursal Sixt en diversos destinos del país como Misiones, Neuquén, Tucumán, Puerto Madryn, Río Gallegos, etc. 

Los interesados podrán aprovechar el prestigio y la reputación de la marca alemana líder en alquiler de autos, para atraer clientes y garantizar los estándares de calidad consistentes en todas sus sucursales franquiciadas. Esto les permite ofrecer servicios de alquiler de autos con la confianza y la credibilidad asociadas con Sixt que resulta en una mayor demanda y fidelidad del cliente.   

La rentadora alemana ofrece un servicio premium con autos de alta gama, opera en 100 países, con más de 3.500 sucursales y mantiene acuerdos con los hoteles más importantes  de la industria turística,  como así también con aerolíneas líderes y numerosos proveedores reconocidos en el área de turismo. 

Sixt busca franquiciados en la provincia de Misiones, Neuquén, que estén interesados en llevar a cabo una inversión rentable a muy corto plazo.  

En tal sentido la empresa ofrece un sistema integral de asesoramiento y apoyo en el desarrollo del negocio, para que el retorno de inversión se convierta en la mejor relación costo-beneficio 

Los costos ofrecidos son equivalentes a montar un local propio, con el respaldo de Sixt, una marca que se encuentra posicionada en el mercado.  

Conocé el know-how del negocio
Quien decida adquirir una franquicia de Sixt, recibirá  el asesoramiento y soporte que brinda la empresa:

  • Capacitación para familiarizarse con los procesos operativos, las políticas de la compañía y las mejores prácticas de servicio al cliente. 

  • Alta rentabilidad con altos estándares de calidad.

  • Imagen corporativa.

  • Diseño de material POP. 

  • Asistencia comercial previa y durante  la apertura de la sucursal.

  • Publicidad, promociones y acciones corporativas.

  • Feedback franquiciado-franquiciante.

  • Soporte administrativo y operativo especializado.

Tu opinión enriquece este artículo:

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.