Semana Santa de lujo y naturaleza en Iguazú (conecta con la belleza de la selva)

Prepárate para vivir seis días de pura aventura. Del 28 de marzo al 2 de abril, sumergite en la belleza única de otoño en uno de los destinos más cautivadores del país. Descubrí por qué esta estación es perfecta para viajar, conectar con la naturaleza y crear recuerdos inolvidables.

Durante tu estadía, disfrutá de la comodidad y el lujo en cada uno de los hoteles, diseñados para hacer de tu experiencia un sueño hecho realidad. Desde vistas panorámicas hasta servicios de alto nivel, todos aseguran una estadía inolvidable.

En el interior de la Selva Misionera, en la exclusiva Reserva Natural Puerto Bemberg, se encuentra Pristine Iguazú Luxury Camp. Con vistas inigualables, ofrece una experiencia diferente para sumergirse en la Selva Misionera, que combina aventura, relax y confort.

Pristine Iguazú propone un viaje por la inmensidad de la selva misionera a través de senderos, caminatas, saltos de agua y miradores con vistas excepcionales. Asimismo, ofrece diversas actividades como recorridos en e-bike y navegación por el río Paraná hasta el Salto Yasí. 

Las Suites en Pristine Iguazú brindan armonía y comodidad en áreas privadas, con piscinas o tinas en sus diferentes tipos de habitaciones para relajar cuerpo y mente después de un día de aventuras

Con una cocina gourmet para deleitar el paladar, catas de vinos exclusivas y la posibilidad de participar en la auténtica ceremonia del mate, la experiencia gastronómica es inolvidable. 

El destino invita a explorar con fascinación cada sendero, realizar cautivadoras caminatas históricas, navegar con asombro por las aguas del Río Paraná, conocer de cerca el Salto Yasí y descubrir cautivadoras historias y leyendas al calor del fogón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.