Se vienen unos días dulces: del 14 al 20 de mayo llega la Semana de la Miel a Resistencia

El evento buscará promocionar la gran variedad de producción local, con el objetivo de promocionar el producto miel y sus cualidades alimenticias.

Image description
Image description

El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Producción, junto a un equipo interdisciplinario integrado por funcionarios y técnicos de la Municipalidad de Resistencia, INTA, INTI, UNNE y SENASA, trabajarán en forma conjunta en la organización de la “Semana de la miel”, que del 14 al 20 de mayo se realizará en la capital chaqueña, con la finalidad de promover el consumo de miel en los hogares de los chaqueños.

“Las autoridades nacionales nos pidieron organizar distintas actividades durante la semana para promocionar el producto miel, lo que vamos a diagramar como Gobierno junto a estos organismos e una mesa de trabajo a la que pretendemos sumar al Ministerio de Educación y a los Institutos de Turismo y de Cultura de nuestra provincia para llevar adelante una serie de actividades que nos ayuden a promocionar este noble producto, como lo es la miel”, dijo el técnico Javier Aranda.

Explicó que “la idea es que del lunes al viernes de esa semana hacer actividades educativas en distintas escuelas, fomentar el consumo de miel en los supermercados y terminar con una gran feria donde se podrá degustar distintas mieles producidas en suelo chaqueño, a lo que se sumarán espectáculos artísticos y comidas típicas de Chaco con la incorporación de la miel en su preparación gastronómica”.

El técnico apícola destacó que “aquellos productores que están habilitados para hacerlo, también podrán comercializar sus productos directamente al público visitante de esta muestra”.

Lugar a definir

Aranda comentó que “hasta ahora estamos evaluando el lugar donde realizaremos esta semana de la miel. Uno es la plaza 25 de mayo y el otro el parque de la democracia. Lo que queremos es que la gente vaya, nos acompañe y participe”.

Actividades en el interior

A lo largo de esta “Semana de la miel” en Resistencia se realizarán actividades similares en Castelli, Villa Ángela, Sáenz Peña y General San Martín, lo que brindará la posibilidad de participar a todos los productores apícolas del interior provincial.

Miel de calidad

La miel que tenemos en el Chaco es de muy buena calidad por el monte nativo y la vegetación que tiene la provincia. “Esto es muy valioso y tiene marcada incidencia en el producto que se obtiene, una miel exquisita que incluso es muy requerida en los mercados internacionales”, comentó el especialista.

Aranda enfatizó que “durante esta semana habrá degustación de la miel proveniente de distintos puntos de nuestra provincia. La idea es promocionar todas las mieles, en todos sus colores y variedades, para que la gente conozca los diferentes sabores y sepa que la variación de gustos obedece a la floración de los lugares que visita la abeja”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

Nace Misioflor: la primera cooperativa de floricultura de Misiones busca escalar producción y abrir nuevos mercados

Misiones da un paso clave hacia la diversificación productiva con la creación de Misioflor, la primera cooperativa de floricultura de la provincia. La nueva organización reúne a más de 30 productores de distintas localidades con el objetivo de mejorar la escala, calidad y eficiencia en la producción, procesamiento y comercialización de flores y plantas ornamentales.

Argentina explora su potencial en energía mareomotriz y undimotriz para diversificar su matriz eléctrica

En el contexto de la transición energética global, la exploración de fuentes renovables no convencionales avanza con fuerza. Entre las alternativas más prometedoras figura la energía del mar, a través de tecnologías mareomotrices y undimotrices. Argentina, con más de 4.700 km de costa marítima, presenta un potencial significativo para desarrollarlas, aunque aún enfrenta desafíos técnicos, financieros y regulatorios.

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Chicken Chill va por su sucursal Nº 10 en Argentina

La marca de fast food especializada en pollo crispy abrió su décima sucursal en el país. El nuevo local estará ubicado en uno de los barrios más tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires, en Plaza Liniers Shopping, dentro del patio de comidas del centro comercial.