Se televisaran los remates de pequeños productores correntinos

Tras la suspensión de los remates físicos que estaban programados para 18 localidades correntinas donde estaba previsto llegar con el programa de Remates de Pequeños y Medianos Productores, el Gobierno Provincial anunció que instrumentará un modelo innovador para incluir a este segmento de la ganadería en este sistema comercial: las ventas serán televisadas. En este sentido, se anunciaron subastas por TV en las localidades de La Cruz y Caá Catí, que se realizarán el 20 de abril y 11 de mayo, respectivamente.

Image description

Así lo confirmó el titular del Instituto de Desarrollo Rural, Vicente Picó: “En un trabajo mancomunado con el Ministerio de la Producción, concluimos todo lo vinculado con la operatividad, determinando la concentración de Hacienda en el predio de la Sociedad Rural de La Cruz, pero sin público, siendo televisado el remate. La fecha programada para el evento comercial será el día 20 de abril desde las 10 hasta las 12 horas, por Canal Rural, televisado para todo el país”.


Para este remate, se concentrará la hacienda de pequeños y medianos productores de los departamentos de la costa del río Uruguay, desde Santo Tomé hasta Paso de los Libres, por lo cual la concentración será en La Cruz, con la firma Haciendas Correntinas SRL como consignataria del remate.

Asimismo, se confirmó la realización de otro remate televisado para pequeños productores, que será el 11 de mayo en la Sociedad Rural de General Paz, en la localidad de Caá Catí, y tendrá a Haciendas Correntinas como firma consignataria.

Por su ubicación estratégica, este remate concentrará hacienda de distintos puntos del Norte de la provincia. Según explicó el presidente de la Sociedad Rural de General Paz, Ángel Gómez, se está trabajando con productores de los departamentos Ituzaingó, San Miguel, General Paz, San Luis del Palmar, y de la localidad de Gobernador Virasoro, entre otros lugares.


Respecto de la instrumentación real de este sistema, Vicente Picó explicó que “se concentrarán los animales en los predios de las rurales, y allí se armarán los lotes, como habitualmente se realiza; luego los animales pasarán por la pista donde serán filmados, para luego venderlos en la jornada siguiente, con transmisión por Canal Rural. “Establecemos un rango inclusive más amplio de compradores, ya que podrán participar de todo el país, de una manera segura y adhiriendo a las medidas preventivas adoptadas por el gobierno para evitar la expansión de la pandemia en Corrientes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.