Se presentó la Comisión Revisora para la actualización del Código Procesal Penal

Tras la Resolución 0487/22 firmada por la presidenta Elida Cuesta, se presentó, este miércoles, la comisión revisora para la actualización del Código Procesal Penal del Chaco, la cual está integrada por representantes de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial, como así también del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa y otras instituciones. 

Image description

La comisión tendrá como funciones analizar y estudiar las propuestas de ley con estado parlamentario e investigar y sistematizar toda la información inherente al derecho positivo aplicable.
 


Cuesta aseguró que es fundamental agilizar el acceso a la justicia a las y los chaqueños atendiendo las demandas de la sociedad. “He firmado la resolución para la conformación de la comisión técnica revisora para actualizar nuestro Código Procesal Penal en la provincia, ya que sabemos que se necesita, dado que es una demanda que los distintos diputados recibimos por parte de la gente”, manifestó.

Por su parte, la legisladora Jessica Ayala remarcó la importancia de actualizar un Código Penal que fue sancionado en 1998 y se comenzó a aplicar en 2004. “Hay varios proyectos que están en la comisión de legislación que proponen modificaciones, entendiendo las necesidades de los distintos operadores judiciales y también como respuesta a la demanda social en los delitos de tipo penal”, aseveró.

El diputado Livio Gutiérrez celebró la decisión política de la presidenta  de la Legislatura sobre un tema que es una demanda constante de la sociedad. “Tenemos buenas experiencias  en materia de redacción de códigos; esta cámara ha trabajado en el Código Procesal Civil y Comercial después de una recorrida casi por toda la provincia. La actualización del Código Penal  significará una herramienta para una Justicia accesible con equidad y celeridad”, manifestó.

Asimismo, su par Clara Pérez Otazú agregó que “también vamos a invitar a participar a integrar la comisión a asociaciones de magistrados al Poder Ejecutivo y Judicial, Ministerio Público Fiscal  y de la Defensa y, por supuesto, integrantes del Legislativo. Desde la comisión de legislación vamos a generar las audiencias para avanzar y trabajar buscando una reforma actualizada como la provincia lo viene haciendo con varios códigos que se han actualizado”.

El diputado Juan José Bergia expresó que la provincia necesita una actualización del código penal y atender un viejo reclamo de los chaqueños. “Habla a las claras de la necesidad de una reforma integral y de una participación amplia de la sociedad, a partir de los consensos necesarios, atendiendo un reclamo que nos exige trabajar juntos para el bien común”, aseveró.

Tu opinión enriquece este artículo:

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Miami se consagra como el nuevo templo del fútbol anglolatino: Argentina vs Venezuela, mucho más que un amistoso

(Por Equipo InfoNegocios Miami con Ortega) Copa América, Mundial de Clubes, Mundial 2026…hoy amistoso Argentina - Venezuela (dos mega colectividades en USA). Miami es también la capital del fútbol anglolatino. El Hard Rock Stadium de Miami Gardens no será simplemente el escenario de un partido de fútbol este viernes 10 de octubre. Será el epicentro de una convergencia cultural, deportiva y económica que redefine el concepto mismo de lo que significa ser global en el siglo XXI. 

Tiempo de lectura de alto valor: 3 minutos 

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)