Se presentó junto al municipio la cuarta maratón solidaria de la Cámara de Comercio “99 Aniversario”

El Intendente reafirmó el acompañamiento municipal a la Cámara de Comercio de Resistencia que anunció la cuarta Maratón Solidaria “99 Aniversario” de esta entidad, a desarrollarse el próximo 31 de octubre y a beneficio de la Asociación Bomberos Voluntarios San Fernando.

Image description

“Es un gusto seguir acompañando a la Cámara de Comercio en esta nueva iniciativa, es una entidad con una vigorosidad importante”, expresó el Intendente y agregó: “Es fundamental la estimulación para recuperar las actividades físicas, dejar de lado el sedentarismo y tener un buen estado de salud”.

Por eso, ponderó esta prueba organizada por la tradicional entidad en su 99º aniversario y ratificó la impronta comunal de continuar invirtiendo en mejorar los espacios públicos.


“Hay que seguir invirtiendo en mejorar los circuitos aeróbicos, plazas, plazoletas y lagunas, sin lugar a dudas generan condiciones para la realización de acciones que mejoren nuestra salud física y mental”, indicó.

Advirtió que “seguimos con la pandemia, no podemos dejar de cuidarnos pero hay que empezar a movilizarnos”.

Martín Giménez, titular de la Cámara de Comercio capitalina, se refirió a esta competencia al señalar que “Gustavo Martinez siempre colabora con nuestras actividades, se nota la sinergia que siempre deben tener las instituciones gubernamentales con esta entidad”.

Por su parte, Federico Mazza, subsecretario de Deportes, señaló que “hay que seguir promoviendo actividades físicas, crear conciencia para que la gente las incorpore a su vida cotidiana”.


En tanto, Osvaldo Pérez Cuevas, presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, destacó el trabajo conjunto con el Municipio de Resistencia para llevar adelante las distintas actividades y más ahora que fueron habilitadas todas las disciplinas debido a índices alentadores en cuanto al COVID-19, pero sin descuidar los protocolos sanitarios.

Perla Pereyra, referente del área de Responsabilidad Social Empresaria de la Cámara de Comercio de Resistencia, brindó detalles de esta prueba que se disputará el 31 de octubre, a las 8:30 horas con largada desde la Plaza 25 de Mayo. La distancia, a nivel competitivo, será de 5 y 10 kilómetros.

Los interesados en participar deberán inscribirse únicamente a través de la página web y tendrá cupo limitado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.