Se postergó la visita del presidente al Chaco y se sustituye el encuentro por uno virtual

A esta provincia llegará una delegación encabezada por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzoti; como así también un grupo de especialistas viajará a la provincia para coordinar acciones operativas complementarias en el territorio.

A través de sus redes sociales, el gobernador Jorge Capitanich anunció la sustitución por una videoconferencia de la visita que el presidente de la Nación, Alberto Fernández tenía programada mañana al Chaco. “El Presidente de la Nación Dr. Alberto Fernández ha decidido sustituir la visita programada para el día martes a la provincia del Chaco por una videoconferencia con el Gobernador de la Provincia Cr. Jorge Capitanich”, aseguró en su cuenta de Facebook.


 “La videoconferencia constará de un desarrollo de contenidos e indicadores sanitarios y la evaluación del plan de acción ejecutado y a ejecutar durante las próximas semanas”, agregó el mandatario provincial. Y cerró: “Detectar, aislar y cuidar constituyen las premisas esenciales de la estrategia que se lleva a cabo actualmente en la provincia con la cooperación del estado nacional”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)