Se aprobó el Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible para Resistencia

Luego de las audiencias públicas realizadas en diversas zonas de la ciudad y de ser tratada en el Concejo, se aprobó el Plan Integral de Movilidad Urbana Sostenible (PIMUS) para Resistencia, con votación unánime a favor. Ahora se espera su implementación luego de la licitación pública correspondiente, que tendrá un plazo de entre 90 y 180 días.

El objetivo de esta iniciativa es actualizar el servicio de transporte público de pasajeros, cuyas modificaciones principales son las de constituir un sistema urbano-regional con espacios integrados y accesibles, y disponer de mayor cobertura y carriles exclusivos.
 


Se diseñaron así un conjunto de líneas estratégicas para lograr la disminución del tráfico vehicular privado y segregación de la red, contar con una red de bio-sendas seguras y accesibles integradas al espacio público, disponer de una logística, planificación y organización del transporte de cargas y brindar educación vial y ambiental.

Durante los encuentros con vecinos, vecinas, diversos protagonistas del sector de transporte y miembros de diferentes comunidades de la capital chaqueña se tomaron en cuenta varias recomendaciones para enriquecer el proyecto.

En el proyecto están incorporados los cambios en los recorridos que se solicitaron en las audiencias vecinales y también se atendió un pedido de las empresas de transporte sobre la antigüedad de los móviles, brindando así mayores beneficios para los vecinos. También se tuvo en cuenta una propuesta de los concejales vinculada a promover el consumo, la protección de los capitales chaqueños y apostar por la economía regional.

El presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero, sostuvo que “la aprobación en segunda lectura es una alegría muy grande porque este proyecto significó un trabajo enorme con muchas audiencias vecinales, de promoción del proyecto y de consulta con la gente”.

Sobre cuando los usuarios podrán palpar los cambios fehacientemente en el transporte público, detalló que “se calcula que para fin de año o principio del año que viene se empezarán a ver mejoras en lo que refiere a movilidad urbana”.

El secretario de Gobierno, Hugo Acevedo, indicó que “esto demuestra que cuando hay un interés común y de relevancia para la gente, se puede trabajar en conjunto”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.