Se activa el Consejo Consultivo de Tránsito para avanzar en la elaboración del Código Único para Resistencia

El Intendente de la ciudad convocó a autoridades municipales y a distintas instituciones de la capital y de la provincia para activar la conformación del Consejo Consultivo Permanente de Tránsito, Educación y Seguridad Vial. Durante la reunión se planteó el primer objetivo de analizar junto a los presentes los contenidos del Código Único de Tránsito y Transporte que Resistencia elaboró como proyecto de ordenanza configurado por la concejal Soledad Villagra y el Ejecutivo comunal.

Image description

El encuentro desarrollado en el Domo del Centenario fue el puntapié para la invitación al mencionado cuerpo consultivo a más sectores e instituciones de la sociedad vinculados a la búsqueda de un mejor tránsito y movilidad vehicular para la capital chaqueña, pensado principalmente en beneficio de los vecinos en su rol de peatones. Al respecto, Gustavo remarcó que “uno de los principales problemas que tiene la ciudad de Resistencia es el tránsito y una de las principales misiones que tiene este consejo consultivo es analizar un Código Único de Tránsito y Transporte que permita que la educación sea el factor fundamental de mejor desenvolvimiento del tránsito en la ciudad”.


A su vez, hizo referencia a las preocupantes estadísticas de víctimas fatales por colisiones y puntualizó: “Hoy sentimos que el espacio es prioridad del vehículo y no del peatón” y por ello instó a los presentes a trabajar para “lograr una vida armónica entre el tránsito, transporte y fundamentalmente los vecinos”, mediante la planificación más intensiva de medidas tales como propiciar la utilidad de sendas peatonales, bicisendas, el principio de “alcoholemia cero” y vehículos eléctricos para una mejor calidad de vida para los resistencianos.

Gustavo concluyó que Resistencia y todos los sectores de la comunidad deben “trabajar para que este Código Único de Tránsito y Transporte nos permita regular una mejor convivencia de los vecinos y de una vez por todas direccionar la gestión a proteger al peatón y ordenemos el tránsito en la ciudad de Resistencia que tantos años venimos esperando”. Y al mismo tiempo manifestó la necesidad de enfatizar la educación vial en las escuelas, que “allí es donde empezamos a cambiar las conductas humanas”. 


Acompañando al presidente del Concejo Municipal, Agustín Romero, la concejal Soledad Villagra aclaró que el Consejo Consultivo de Tránsito ya estaba vigente y que Gustavo lo puso en funcionamiento para garantizar el involucramiento de todos los sectores para conformar el código que unifique las distintas ordenanzas referidas a la temática. 

De esta manera, las autoridades y representantes reunidos con el jefe comunal recibieron el texto que contempla 554 artículos del ya elaborado proyecto del Código Único de Tránsito y Transporte de autoría de la edil, para revisarlo y luego afinar determinados principios en futuras reuniones.

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).