¿Sabés qué es la tecnología gamer? Conocé ID Informática y sumate a experiencias de realidad virtual

ID Informática te invita a vivir experiencias de realidad virtual, torneos y capacitaciones en informática. Acercate a Santiago del Estero 257, en la ciudad de Resistencia, Chaco y conocé qué es la Tecnología Gamer.

Image description

IN Litoral: ¿Qué es ID Informática y qué servicios ofrece?

Diego Adrian Billordo: ID Informática es un servicio de informática que proporcionamos para todo aquel que necesite reparar su PC, comprar insumos o capacitarse. Es decir, estamos haciendo reparación de pc, portátiles, celulares y tablets; venta de insumos, juegos de consolas (Xbox, PS3, PS4) y juegos de pc. Nuestro local se ubica en Santiago del Estero 257, Planta Alta, Resistencia, Chaco y atendemos de Lunes a Viernes de 9 a 12:30hs y de 17 a 20:30hs

IN Litoral: ¿Qué es la Tecnología Gamer?

D.B.: La tecnología gamer es todo lo relacionado a tecnología para el Gamer (jugador). El Gamer es un jugador de videojuegos que tiene gran pasión e interés por jugar y saber acerca de videojuegos, y su principal interés, además de disfrutar el videojuego, es terminarlo con altos récords y aprovechar completamente el mismo. Nosotros ofrecemos algo a lo que llamamos “Tecnología Gamer”, donde ofrecemos al público computadoras gamer y sumamos accesorios como Realidad Virtual, Leap Motion (un dispositivo futurista que nos permite manejar nuestros ordenadores con gestos).

IN Litoral: ¿Dictan capacitaciones en informática?

D.B.: Este año me animé a dictar en este lugar capacitaciones en reparación de pc, portátiles y todo en uno, todos los Sábados de 18 a 21 hs. y Miércoles de 19 a 21hs.

IN Litoral: ¿En qué consisten los Torneos y Show de realidad virtual?

D.B.: Organizamos eventos relacionados con los videojuegos, cómics, animé. Nuestro trabajo es conseguir equipos y consolas de videojuegos mediante los cuales armamos torneos, al igual que pruebas de la tecnología gamer en general.

El próximo evento que tenemos planificado en el año, y para el cual ya confirmamos lugar y fecha es “Zona espiral”, el domingo 6 de agosto en Sala 88 (French 845). Por otro lado, cada tanto organizamos eventos chicos en el Taller de Música (Av. Avalos 36) llamado Fusion Break. Definimos dos tipos de modalidades, una modalidad de torneos libre, donde la propuesta es jugar el tiempo que quieras (bueno, dejando que también jueguen los otros); y la otra con inscripción previa, de manera on-line, o el día del evento, que implica competencias con entrega de premios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).