¿Sabés comunicar a través de un evento? Uces te enseña cómo hacerlo

La Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales invita a su jornada de relaciones públicas “Como comunicar a través de un evento”, el jueves 8 de junio a las 17 horas, en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) sito en la calle French 414, Resistencia, Chaco.

Esta jornada tendrá como objetivo difundir estrategias de comunicación a través de la realización de un evento, para destacar la imagen organizacional,

Disertantes

Enzo Amato de Vinoteca Las Rosas. Organiza Expo Vino y Encantos Regionales, evento al que asisten más de 2000 personas por día. Nos contará cómo utiliza la comunicación para lograr el éxito de su evento y marca.

La Lic. en Psicología Patricia Gersbach, organizó el primer congreso de mediación del Mercosur en Corrientes y el Congreso Nacional de Ceremonial y Protocolo; está a cargo de la realización de los eventos para la Cámara Argentina de Comercio expondrá su experiencia en los mismos.

El Lic. en Marketing Diego Eidman, Director Comercial de BE 3 Group, engargado de la comunicación de la Bienal del Chaco. Disertará sobre cómo construyen marcas poderosas para sus clientes y consumidores diseñando soluciones innovadoras.

Inscripciones Envia un e-mail aquí.

Requisitos

Nombre completo, DNI, email y número de contacto.

Contacto

Facebook: Cómo comunicar a través de un evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)