Resistencia ya entregó más 3600 carnet habilitantes con el nuevo sistema de habilitaciones comerciales 

Desde que se implementó la nueva forma de gestionar las habilitaciones comerciales en Resistencia, la gestión actual hizo efectiva la entrega de más de 3600 cartones habilitantes en menos de 12 meses de aplicación.

Image description

El trámite es totalmente gratuito y se puede hacer rápidamente vía web, los interesados también pueden apersonarse en las oficinas de la Subsecretaría de Industria, Comercio y Defensa al Consumidor y Usuario, en Monteagudo 79, e iniciar las gestiones presentando las constancias de inscripción en AFIP y ATP, DNI y firmando un pedido de acogimiento a la ordenanza respectiva.
 


Posteriormente, luego de una semana, el comerciante recibirá una disposición firmada ya con la habitación, y entre los 15 y 20 días siguientes se podrá disponer del cartón habilitador que establece una fecha para que la unidad ejecutora coordinen el resto de los requerimientos.

El subsecretario de Industria, Comercio y Defensa al Consumidor y Usuario, Sergio Vallejos, resaltó las facilidades que trae esta dinámica de trabajo diciendo: “Este es un esquema exitoso porque la gente no tiene que acudir más a los gestores, ya que es un trámite rápido, fácil, gratuito y personal”.

En una misma sintonía, explicó que “para el comerciante es importante esta disposición porque les permite estar en regla y cumplir con todos los requisitos de una manera menos burocrática, y además tienen determinados beneficios a los que pueden acceder”.

Asimismo, sostuvo que “con el esquema viejo, con un trámite interminable, engorroso y caro, en 6 meses solo se habían entregado 600 habilitaciones comerciales”, y también recordó que con el sistema antiguo “se tardaba meses”.

Por otra parte, remarcó que “actualmente, además de acelerar los tiempos, hasta se entregan los cartones habilitadores en el domicilio comercial si el interesado no puede retirarlo”. Por estas cuestiones Vallejos aseguró que el nuevo sistema de habilitaciones posee un “balance absolutamente positivo”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.