Resistencia ya cuenta con una app para el pedido de Radiotaxi

El municipio de Resistencia estuvo junto a la Asociación de Radiotaxis en la presentación “Pedí Radiotaxi Resistencia”, la aplicación para dispositivos móviles que permitirá que el pasajero pueda acceder de una manera más segura al servicio. 

Image description

Se trata de una iniciativa creada por este sector que consiste en que el usuario solicite un móvil a través de su celular, el operador designe una unidad y se pueda seguir el recorrido en tiempo real.
 


Los datos del pasajero serán cargados para tener un registro del mismo y se brindarán servicios de acuerdo a la demanda, es decir cantidad de personas que viajarán, tipo de elementos que llevarán y si viajarán con mascotas.

En ese marco, el Intendente valoró este avance y además entregó la resolución que habilita a trabajadores de radiotaxis a hacer publicidad a través de las unidades y la capacitación en turismo a los choferes.

Sobre la aplicación, el Intendente expresó: “Tiene relación con la visión que tenemos, que a veces cuesta que se comprenda, porque estamos atosigados por la coyuntura y no logramos determinar la importancia de algo que nos permita multiplicar nuestra economía”, apuntó.

“Acompañamos a esta Asociación de Radiotaxis con esta aplicación que se podrá bajar en los teléfonos y saber a qué distancia está la unidad más cercana, el recorrido y que sus familiares y allegados sepan dónde se encuentra, además de interactuar con el chofer”, agregó

“De esta manera, lograremos una ciudad más moderna, sofisticada, fortaleciendo estrategias con el apoyo al trabajo privado formal” agregó e indicó que en esta organización hay unas 600 licencias, con casi 1.000 familias trabajando en ella.

“Se generarán herramientas en una ciudad con el turismo como factor de expansión de la economía, con un servicio de calidad y seguro”, manifestó.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.