Resistencia suma actividades deportivas para disfrutar las vacaciones en la ciudad 

Desde esta semana, Resistencia propondrá diversas alternativas culturales y deportivas, con entrada libre y totalmente gratuita, para aquellos vecinos y vecinas que pasen sus vacaciones en la capital chaqueña. En este contexto veraniego y de distensión, se llevarán a cabo clases de zumba y aerobox en diferentes plazas de la ciudad.

Image description

Las clases iniciarán todos los jueves y durarán desde las 19 hasta las 20:30 horas. Primeramente, el 13 de enero la propuesta se desarrollará en la Plaza España, luego el 20 del mismo mes la iniciativa deportiva se concretará en la Plaza 9 de Julio, y finalmente la zumba y el aerobox se despedirán el 27 de enero en la plazoleta Paseo Sur, ubicada en avenida Belgrano al 1700.


La secretaria de Desarrollo Humano e Identidad, Laura Balbis, sostuvo que “estas actividades se integran al programa ‘Vacaciones en Resistencia’, cuyo objetivo es promover un gran abanico de actividades recreativas y deportivas para el esparcimiento de la familia”.

“Se llevan adelante distintas acciones, como ser físicas y deportivas, pero vale recordar que esta propuesta se promueve en otras partes de Resistencia, con una variada agenda cultural”, remarcó.


Respecto a la zumba, es un programa de ejercicios que combina música latina e internacional con movimientos de baile. Las rutinas incorporan el entrenamiento por intervalos en el que se alternan ritmos rápidos y lentos para ayudar a mejorar el estado cardiovascular.


Por otro lado, el aerobox es una opción diferente para ejercitarse de manera divertida y no sólo quemar calorías, sino que la combinación de boxeo con el aerobic permite tonificar al mismo tiempo que se reciben los beneficios cardiovasculares que este último aporta.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)