Resistencia seleccionada como ciudad anfitriona del programa nacional “La Ruta Natural”

Autoridades del municipio recibieron a enviados del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, quienes comunicaron que Resistencia fue designada como ciudad anfitriona dentro de la iniciativa “La Ruta Natural”, que es un programa integral de desarrollo y promoción del turismo en el país.  

 

Image description

Durante el encuentro en el Domo del Centenario, en el local de la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Bares, Confiterías y Afines del Chaco, la subsecretaria de Turismo comunal, Virginia Zacarías, confirmó que Resistencia será ciudad cabecera de las rutas “Gran Chaco” y “Litoral y Grandes Ríos”, lo que la posiciona como portal turístico de la región.  


“Venimos trabajando para que Resistencia sea un destino turístico por elección y lo venimos logrando con la hotelería, con la gastronomía, con las agencias de viaje, con los bares, con la vida nocturna y con los eventos. Todo esto hace que hoy Resistencia sea escogida para ser la puerta de estas rutas nacionales”, destacó adelantando que con Nación se trabajará de manera conjunta en planes financieros y capacitaciones para trabajadores y operadores del sector. 

María Torres e Ignacio Pache arribaron a la capital chaqueña en representación de la Dirección de Desarrollo de Turismo de Naturaleza, dependiente del Ministerio de Turismo y Deporte de Nación, con el objetivo de informar sobre el programa “La Ruta Natural” para consolidar proyectos de inversión en infraestructura turística, pero también con la meta de presentar el programa “Ciudades Anfitrionas” que seleccionó a Resistencia como prueba piloto para que oficie de portal de acceso para el recorrido de circuitos naturales y culturales de la provincia del Chaco.

En ese contexto, las autoridades nacionales consideraron que el potencial cultural de la capital chaqueña puede contribuir a fortalecer el turismo en la región y convertirse en “una herramienta de comercialización para apoyar a destinos emergentes que tienen enorme potencialidad”.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.