Resistencia rendirá homenaje al Rock Nacional y Local con un gran evento en el Domo del Centenario

La ciudad invita a la comunidad a sumarse al homenaje al rock nacional y de Resistencia, anticipándose a la celebración del Día de la Música. Será el domingo 21 a partir de las 18 horas, en el Paseo Costanero del Domo del Centenario.

Image description

El evento contará con icónicas  bandas locales como Crash y Dale Gas, exposición y compra venta de discos de vinilo, una muestra con tapas de discos rockeros históricos, food trucks, además de conversatorios con figuras como “PappoCáceres y un reconocimiento a una personalidad emblemática de este género.


“Resistencia tiene un talento musical extraordinario, y desde el Municipio sentimos que estamos en deuda con lo nuestro, somos propensos a resaltar a los artistas de afuera y no a potenciar lo que tenemos”, dijo el Intendente durante el anuncio de este evento musical, del cual participaron el subsecretario de Cultura municipal, Marcelo Tissembaum, el organizador del evento Mariano Tissembaum y el líder del grupo rockero “Dale Gas”, Horacio Guillé.


“Está bueno que podamos reconocer lo nuestro, Resistencia tiene un gran potencial y nos permite conectar con varias generaciones”, apuntó y agregó: “Esta es nuestra filosofía, la pandemia no nos permitió generar acciones pero vamos recuperando la cercanía para desarrollar esta línea de pensamiento”, aseguró.


Respecto a este evento, el subsecretario Tissembaum acotó que “esperamos que sea un desarrollo saludable aprovechando una mirada hacia más de 40 años atrás de lo que fue este género musical”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.