Resistencia reconocerá con el Premio Héroes a quienes lucharon duramente contra la pandemia 

Gustavo Martinez presentó el concurso “Premios Resistencia Héroes 2020/21”, evento social que reconocerá a aquellos vecinos destacados por su aporte para mitigar el drama del coronavirus. Organizado por la fundación “Poepí Yapó” y con el apoyo municipal, a través de las redes sociales del evento se podrán elegir a los héroes de la capital chaqueña, hasta el 22 de octubre próximo. 150 personas serán homenajeadas en una ceremonia a realizarse el 5 de noviembre.

Image description

Sobre el mismo, el Intendente agradeció al presidente de la Fundación Marcelo Gómez Brown, y a Marta Giménez Cunha, integrante de la misma, “por acercarnos esta iniciativa que la tomamos como nuestra”. “Es momento en esta salida paulatina de la pandemia de empezar a reconocer a nuestros héroes, les damos estas categorías porque las personas que ofrendaron su vida en el servicio y las que hasta el día de hoy siguen son héroes”, agregó.


Consideró que aún “no logramos dimensionar el rol que tienen para cuidarnos, por eso es importante que los vecinos participen para que 150 personas sean reconocidas, incluso post mortem”.

“Es importante la participación, porque entendemos que debemos poner el acento en el reconocimiento social, que nuestra comunidad sepa que su vecino tuvo una actitud heroica por nosotros”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano e Identidad municipal, Laura Balbis, expresó: “Queremos darle un reconocimiento a la labor extraordinaria de esas personas que hicieron un gran esfuerzo para cuidarnos”.

“Queda abierta la convocatoria para que puedan votar, citando nombre y apellido de sus héroes y algún número de teléfono para contacto, inclusive de algún familiar”, apuntó.

Sobre este evento, Gómez Brown contó que habrá una encuesta abierta a través de las redes sociales de Instagram o Facebook “Premios Resistencia Héroes”.

“En cada comunidad hay gente que luchó durante la pandemia, alguna perdió la vida y la sociedad les debe un reconocimiento. Esta idea que aceptó con mucho agrado el Intendente, marca que Resistencia rendirá homenaje a médicos, enfermeros, choferes, cajeros, empleados de farmacia, clubes, fundaciones, comunicadores, docentes, padres, abuelos, que nos acompañaron en esos momentos”, subrayó.


Mientras que Giménez Cunha señaló “la importancia de este evento porque será un aliciente para esas personas que trabajaron en la línea de batalla, que posibilite que incrementen su autoestima, su valoración y que puedan seguir sus tareas con más amor con la felicidad de ser reconocidas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.