Resistencia reconocerá con el Premio Héroes a quienes lucharon duramente contra la pandemia 

Gustavo Martinez presentó el concurso “Premios Resistencia Héroes 2020/21”, evento social que reconocerá a aquellos vecinos destacados por su aporte para mitigar el drama del coronavirus. Organizado por la fundación “Poepí Yapó” y con el apoyo municipal, a través de las redes sociales del evento se podrán elegir a los héroes de la capital chaqueña, hasta el 22 de octubre próximo. 150 personas serán homenajeadas en una ceremonia a realizarse el 5 de noviembre.

Image description

Sobre el mismo, el Intendente agradeció al presidente de la Fundación Marcelo Gómez Brown, y a Marta Giménez Cunha, integrante de la misma, “por acercarnos esta iniciativa que la tomamos como nuestra”. “Es momento en esta salida paulatina de la pandemia de empezar a reconocer a nuestros héroes, les damos estas categorías porque las personas que ofrendaron su vida en el servicio y las que hasta el día de hoy siguen son héroes”, agregó.


Consideró que aún “no logramos dimensionar el rol que tienen para cuidarnos, por eso es importante que los vecinos participen para que 150 personas sean reconocidas, incluso post mortem”.

“Es importante la participación, porque entendemos que debemos poner el acento en el reconocimiento social, que nuestra comunidad sepa que su vecino tuvo una actitud heroica por nosotros”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Humano e Identidad municipal, Laura Balbis, expresó: “Queremos darle un reconocimiento a la labor extraordinaria de esas personas que hicieron un gran esfuerzo para cuidarnos”.

“Queda abierta la convocatoria para que puedan votar, citando nombre y apellido de sus héroes y algún número de teléfono para contacto, inclusive de algún familiar”, apuntó.

Sobre este evento, Gómez Brown contó que habrá una encuesta abierta a través de las redes sociales de Instagram o Facebook “Premios Resistencia Héroes”.

“En cada comunidad hay gente que luchó durante la pandemia, alguna perdió la vida y la sociedad les debe un reconocimiento. Esta idea que aceptó con mucho agrado el Intendente, marca que Resistencia rendirá homenaje a médicos, enfermeros, choferes, cajeros, empleados de farmacia, clubes, fundaciones, comunicadores, docentes, padres, abuelos, que nos acompañaron en esos momentos”, subrayó.


Mientras que Giménez Cunha señaló “la importancia de este evento porque será un aliciente para esas personas que trabajaron en la línea de batalla, que posibilite que incrementen su autoestima, su valoración y que puedan seguir sus tareas con más amor con la felicidad de ser reconocidas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La Generación Z y la hiper producción china-indú, el fin del marketing y rentabilidad directa de producto

(Por Maurizio-Otero) Un Cambio de Paradigma Irreversible Consumidor, documentada exhaustivamente por el Dr. Robert Cialdini en su obra seminal "Influence: The Psychology of Persuasion", confirma que la escasez no solo incrementa el valor percibido, sino que acelera dramáticamente la toma de decisiones de compra.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)