Resistencia prorrogó hasta el 3 de febrero el pago anticipado de patente

Hasta el 3 de febrero se prorrogó la opción de pago anual del impuesto de patente 2023 en Resistencia. Se trata de una oportunidad para acceder a beneficios con descuentos de hasta un 35 por ciento, ya que aquellos contribuyentes que en los últimos dos años hayan elegido esta opción, en este 2023 contarán con un 15% extra.

 

Image description

Al respecto, la subsecretaria de Finanzas e Ingresos Públicos, Ana Belén Valcarce, explicó que el plazo de vencimiento de esta facilidad para el pago anual anticipado de las patentes vencerá el viernes 3 de febrero próximo.


Recordó que el Municipio ofrece varias formas de abonar este impuesto, además del presencial, pudiendo hacerlo vía online en la página donde se pueden descargar las boletas y pagar con tarjetas de crédito y débito, y hasta en 3 cuotas sin interés en caso de utilizar la tarjeta Tuya. También sigue vigente la aplicación Pago en casa/Caja Municipal, como otra forma de facilitar al contribuyente a acceder a este beneficio.

Por su parte, el director de Control Tributario, Pablo Barrios, brindó detalles de esta iniciativa: Los vecinos podrán acceder al pago anual voluntario que implica un 10% de descuento en la boleta sumado a un 10% extra en el caso de haber sido buen contribuyente el año anterior, lo que quiere decir que no debe poseer deudas en el tributo a abonar, y este año se suma un 15% de descuento para aquellos que hayan abonado de forma anticipada en 2021 y 2022.

La boleta se puede descargar y abonar a través de la web del Municipio y también está la posibilidad de hacerlo de manera presencial acercándose a la Dirección General Tributaria, ubicada en Monteagudo 175, de 7 a 13 y de 13.30 a 17 horas.

La Caja Municipal también está abierta en el mismo horario, de igual forma las boletas impresas se pueden pagar en las sucursales Lotipago más cercanas, o los módulos municipales.

En la web del Municipio pueden elegir las deudas que desean abonar ingresando en el icono Pago Simple de cada tributo o en la totalidad, pudiendo usar métodos como tarjetas de débito y crédito, lo mismo con la aplicación Pago en Casa, Caja Municipal, es muy amigable, gratuita y descargar de cualquier tienda virtual.

El tributo se puede abonar de la siguiente manera:

  • Presencial en la Caja Municipal en Casa Central (efectivo y tarjetas de débito y crédito) y módulos municipales, agencias de quinielas y de Lotipago.
  • Aplicación gratuita desarrollada por personal municipal, denominada ‘Pago en Casa Caja Municipal‘.
  • Pagos por Homebanking, redes Link y Banelco.
  • Pagos con Tarjeta Tuya hasta en 3 cuotas sin interés.
  • resistencia.gob.ar, Pagos Simples, a través de la generación on-line de Volante Electrónico de Pago.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.