Resistencia presentó una nueva denuncia judicial

El Gobierno de Resistencia insiste en la necesidad de que la Justicia actúe ante las reiteradas manifestaciones que se realizan en la Ciudad y que impiden la libre circulación, sobre todo por las calles del centro, y que no permiten que vecinos y vecinas realicen sus actividades cotidianas en esa zona. 

Image description

Desde el Municipio reiteran que para nada el objetivo de las reiteradas denuncias es desconocer el derecho de cada persona de reclamar por sus derechos y de que se atiendan sus demandas de la forma correspondiente.


Tampoco se pretende descalificar el reclamo o quitar legitimidad a los pedidos por parte de las distintas organizaciones sociales. Lo que sí se busca es que ese reclamo no colisione con el derecho que tienen las personas de circular libremente y concretar sus actividades diarias. 

En esta ocasión, el Municipio presentó una denuncia formal contra integrantes y referentes y/o representantes de los movimientos Emerenciano Sena, Mujeres al Frente, La Roca Sólida Juan Carlos Rolón, Frente Popular Santillán, Invocando Futuro de Klap, El Fachinal, MTD Zona Norte, MTH.

Unas 900 aproximadamente de estas agrupaciones ocuparon distintas calles de la ciudad impidiendo el libre tránsito vehicular y de personas. Se concentraron inicialmente sobre avenida Vélez Sarsfield y 9 de julio y en avenida 9 de Julio y José Hernández; comenzaron su marcha cortando completamente la  9 de julio e Italia, luego el grupo total se dividió, una parte se trasladó a la sede de fiscalía, y el otro al Superior Tribunal de Justicia y Ministerio Público fiscal cortando por completo el tránsito vehicular de calle Brown y López y Planes. 

Luego de una hora, aproximadamente 11:30 marcharon por avenida 9 de Julio e Italia pasando por el Municipio, efectuando corte total de las calle Irigoyen, avda. Italia, Brown, Monteagudo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Importar desde China y crear un negocio exitoso: la guía de Joaquín ‘Woker’ Méndez, el uruguayo que te enseña a importar, vender y escalar tu emprendimiento

(Por Rocío Vexenat) Joaquín Méndez empezó vendiendo en Mercado Libre y terminó armando una de las academias de importación más activas de la región. En 2020 abrió su canal de YouTube y, un año después, lanzó Achievers Academy (más de 10.000 alumnos ya pasaron por allí). En este mano a mano con InfoNegocios, cuenta cómo importar desde China sin errores de principiante y por qué hoy es un gran momento para empezar.

Energía solar para tu casa: ahorro desde el primer mes sin complicaciones

La empresa CheapSun lanzó una propuesta destinada a facilitar la incorporación de energía solar en los hogares argentinos, con soluciones listas para instalar, opciones de financiación accesibles y acompañamiento técnico posventa. El objetivo es que cualquier familia pueda comenzar a generar su propia electricidad y ahorrar desde el primer mes, sin obras complejas ni trámites extensos.

Córdoba será sede del encuentro nacional sobre GNC y transición energética

El próximo lunes 13 de octubre, Córdoba reunirá a referentes del sector energético, automotriz y político en una jornada que buscará consolidar al Gas Natural Comprimido (GNC) como un vector estratégico en la transición hacia una matriz más limpia y competitiva. El evento, denominado “La industria del GNC como vector de transición energética y desarrollo”, tendrá lugar en el auditorio del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos (Humberto Primo 607, subsuelo).